La AP-8 en Gipuzkoa tendrá ocho radares fijos en total tras el verano
Se convertirá en la carretera más vigilada del territorio al incorporar cinco cabinas nuevas
donostia - La Ertzaintza intensificará la vigilancia en la red viaria vasca con siete nuevas cabinas fijas de radar -cinco de ellos en la AP-8 en Gipuzkoa que se sumarán a las tres ya existentes- y tres radares láser manuales, uno por territorio. No obstante, lo hará una vez concluida la Operación Verano, que se puso en marcha ayer, y por la cual se espera que el tráfico internacional que atraviesa la CAV desde Europa al sur de la península y África aumente un 3%, o lo que es lo mismo, 50.000 vehículos más que el año pasado, lo que supone una cifra total de 1.725.000 automóviles.
El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubia, presentó ayer las nuevas unidades de rádar, cuyo objetivo, dijo, “es poner cero multas, señalizar la limitación de velocidad y que todos los ciudadanos la cumplan”. Así, explicó que las nuevas cabinas se ubicarán cinco en la AP-8 en Gipuzkoa y dos en la AP-68 en Araba. Concretamente, en la autopista guipuzcoana habrá dos nuevas en sentido Cantabria a la altura de los kilómetros 46 (Zumaia) y 57 (Deba), y tres en sentido Iparralde en los puntos kilométricos 64 (Elgoibar), 62 (Mendaro) y 29,1 (Usurbil). En cuanto a la autopista vasco aragonesa, se pondrán sendas cabinas en el paso de Subijana, en cada una de las direcciones.
De esta forma, las carreteras vascas pasarán a tener 64 cabinas de radar tras el verano. En el caso de la AP-8, pasará de tener tres radares en Mendaro (en dirección Cantabria), en Eibar y Zestoa (dirección Iparralde) a ocho cuando se instalen los nuevos, lo que le convertirá en la carretera del territorio con más cabinas fijas, incluso más que la N-I que, en Gipuzkoa, dispone de siete radares.
Además, la Ertzaintza ha adquirido tres detectores de velocidad láser manuales (como los que aparece en la imagen de esta noticia) que sustituirán a los que ahora hay en cada territorio y que, como novedad, se podrán colocar en trípodes o motos, a diferencia de los actuales. Los nuevos cinamómetros móviles son más exactos, actúan sobre vehículos que circulan en las dos direcciones y su alcance operativo para la Ertzaintza es de 200 metros.
El viceconsejero afirmó que “no esconderán” estos radares y serán utilizados por ertzainas de uniforme, aunque los agentes podrán estar dentro de vehículos policiales camuflados.
Más tráfico internacional Por otro lado, el Departamento de Seguridad señaló ayer que espera que el número de vehículos internacionales que atraviesen este verano Euskadi, para dirigirse desde Europa al sur de la península y África aumente un 3%.
Zubia explicó que durante el verano atravesarán Euskadi, desde el peaje de Biriatu al de Armiñón (Araba) en torno a 1.725.000 vehículos, a los que habrá que añadir los desplazamientos internos y los viajes de los vascos a Cantabria y La Rioja, lo que dará un total de 3.350.000 desplazamientos durante la época estival. Los días con más intensidad de tráfico serán el 24, 25, 30 y 31 de julio y el 1, 2, 7 y 8 de agosto (especialmente del 30 de julio al 2 de agosto), ya que el retorno hacia Europa se produce de una forma escalonada durante las dos últimas semanas de agosto.
Para intentar reducir las retenciones, la compañía francesa de autopistas aumentará el personal de los peajes de Biriatu, cambiará la señalización de las cabinas operativas y probará un sistema para que todas las tarjetas de crédito sean aceptadas. La Ertzaintza colocará, en la operación retorno de agosto, una señal electrónica 800 metros antes del peaje para orientar a los conductores. Asimismo, en la conexión de la AP-8 con la AP-1 en Gipuzkoa se agilizará el tráfico suprimiendo un ceda el paso al cambiar el sentido de circulación de un carril. - N.G./Efe
Más en Sociedad
-
Entrega de diplomas del programa Elkar-EKIN Lanean al grupo formado en Atención Sociosanitaria
-
Oñati: El barrio de Gesaltza no recuerda llover así
-
Los nueve empresarios evacuados de Libia se encuentran "sanos y salvos" en Roma
-
Manuel Lezertua anuncia que deja el Ararteko tras diez años en el cargo: "Hace falta una persona nueva"