donostia - Ofrecer toda la oferta de aprendizaje en el territorio para poder crear una red de conocimiento actualizada y activa. Con este fin nace Hezi+, una web ( www.heziplus.eus) que permite a los usuarios conocer, a través de un simple click, toda la oferta formativa del territorio, desde talleres hasta grados universitarios.

Se trata, según el diputado de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo, Jon Peli Uriguen, de una “herramienta potente” que permite aglutinar todas las actividades de formación que se imparten en el territorio, ya sean “formales, no formales o informales”. De esta forma, lo que se pretende es que el usuario pueda tener acceso a las ofertas que sean de su interés de una manera sencilla.

Hezi+ está financiada a partes iguales por el programa para la Promoción de Gipuzkoa como un territorio que aprende del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La web fue presentada ayer en un acto en Donostia en el que participaron el propio Uriguen; el responsable del proyecto, Paul Gurmendi; el responsable de Cebanc, Jon Cortés; y la de la página web Ttiklik, Itxaso Mendizabal.

“Hezi+ nace para ser un buscador referente en aprendizaje”, refrendó Gurmendi, quien explicó que la web clasifica los cursos formativos en cinco categorías: Salud y Bienestar, en donde se puede encontrar formación relacionada con el deporte, la alimentación, el cuidado personal, la salud o primeros auxilios; Cultura, para ofertas relacionadas con el arte, la literatura, la moda o la danza; Sociedad, donde puede encontrarse formación empresarial, idiomas, educación o personas; Tecnología, para interesados en ingeniería, tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), videojuegos o informática; y Ciencia y Naturaleza, con conocimientos relacionados con matemáticas, psicología, medicina, química o actividades naturales.

Gurmendi indicó, además, que la página funciona en torno a la idea del plus, un concepto que “simboliza la suma a nivel individual que adquiere el usuario que se enriquece a través de nuevos conocimientos, pero también la suma colectiva, ofreciendo la posibilidad a los usuarios de participar de forma activa compartiendo conocimiento con los demás”. De esta forma, cada plus estaría relacionado con una oferta formativa (actualmente la web recoge 567 pluses diferentes).

participación A día de hoy, Hezi+ cuenta con 25 entidades adheridas, como Cebanc, el Colegio de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa, DYA, Hazi eta Hezi, Ttiklik, Maizpide o la Sociedad fotográfica de Gipuzkoa, entre otros, si bien los responsables del proyecto esperan seguir ampliando esta red de colaboraciones.

Además, la participación de particulares permite dar a conocer ofertas formativas ajenas a las entidades colaboradoras. “Si una persona entiende que un curso o taller es interesante, puede compartirlo con el resto de usuarios. De esta forma son los usuarios, sin intermediarios, los que con sus aportaciones y comentarios tejen esta red de intercambio de conocimiento”, precisó Gurmendi.

Hezi+ sorteará una serie de premios entre las personas que aporten sus pluses al proyecto entre el 9 de abril y el 7 de junio. De esta forma, los usuarios podrán optar a ganar diversos cursos de especialización, de idiomas, de fotografía, paseos en Kaiak, entradas para el museo Mater o diversos iPad, entre otros.