DONOSTIA. El nivel del río Urumea podría subir hasta 30 ó 50 centímetros más a partir de las 15.00 horas, tras el desagüe de la presa del Añarbe por motivos de seguridad, alcanzando niveles de 2011 cuando se registraron importantes inundaciones en los barrios de Martutene y Txomin-enea de Donostia.

Según han informado el Ayuntamiento donostiarra a las 12.30 horas de este jueves, el nivel del Urumea en Martutene es de 4,729 metros y a partir de las 15.00 horas podría alcanzar los registrados en las inundaciones de 2011.

En un comunicado, desde Aguas del Añarbe han indicado que, en aplicación de las Normas de explotación de la presa y teniendo en cuenta la persistencia de las precipitaciones en la cabecera del embalse, el mantenimiento e incremento de los caudales de entrada al mismo y la aceleración de la subida del nivel del agua hasta el máximo nivel absoluto permitido, "por razones de seguridad en la presa", se ha colocado el embalse "en la situación denominada de entradas por salidas".

Esto significa que a las 12.15 horas se han cerrado los órganos de desagüe de fondo anteriormente abiertos y se han levantado parcialmente las tres compuertas que estaban cerrando los vanos del aliviadero, de este modo la presa desgua por éste último el mismo caudal que le entra por la cola del embalse.

Esta maniobra supone un incremento "inevitable" del caudal desembalsado que, en estos momentos ha de ascender obligatoriamente a 89 metros cúbicos por segundo, y que se percibirá en el nivel del Urumea en Ereñozu en aproximadamente dos horas y en otras tres horas más en el curso bajo del Urumea, es decir a partir de las 15.00 horas, según las mismas fuentes.