Donostia - El Gobierno Vasco dio a conocer ayer la nueva propuesta de ordenación territorial para la zona Donostialdea-Bidasoa, un documento adecuado a los nuevos tiempos de austeridad presupuestaria en el que quedan fuera megaproyectos como el puerto exterior de Pasaia, la ampliación del aeropuerto de Hondarribia o el trazado de un tercer cinturón viario alternativo a la actual AP-8 hasta Hendaia. El nuevo Plan Territorial Parcial (PTP), presentado ayer en la Comisión de Ordenación Territorial del País Vasco, actualiza el documento de 2010 recogiendo las alegaciones que se realizaron a aquella propuesta inicial, definiendo las principales pautas que servirán para la planificación de un área que comprende 13 municipios con una superficie de 376 kilómetros cuadrados y una población de 400.000 habitantes. No obstante, tras su aprobación, se abrirá, de nuevo, una fase de alegaciones.

Según señaló ayer la viceconsejera de Política Territorial, Izaskun Iriarte, se trata de un documento “de gran trascendencia”, por la importancia del área geográfica a la que alude, ya que se trata “de la de mayor densidad demográfica de toda Gipuzkoa, enclavada en la rótula del arco atlántico, lo que le concede una importancia estratégica y logística”.

El texto prioriza la rehabilitación de la ciudad frente a la expansión urbana, revisando a la baja la previsiones de crecimiento de viviendas; incide en la importancia de los espacios naturales promoviendo reservas agrológicas; y singulariza varias áreas estratégicas como Txingudi, Bahía de Pasaia, Corredor Lezo-Gaintzurizketa, Lasarte-Oria, altos de Zubieta y Arrizeta y Corredor Fluvial del Urumea. Este documento será presentado el 15 de abril en el centro Santamaría de la UPV/EHU en una sesión informativa. - N.G.