Con la noche de Reyes a la vuelta de la esquina, los guipuzcoanos se han echado estos días a las calles para hacerse con los regalos de última hora, dejando de lado la crisis económica. Las arterias comerciales de Donostia permanecieron abarrotadas durante toda la jornada de ayer, cuando miles de personas aprovecharon para comprar y muchos comercios no dieron abasto. Algunas tiendas incluso abrirán hoy y esperan la misma estampa para mañana. No obstante, según los pequeños comerciantes se trata de algo puntual, no una constante. Notan que cada año se retrasan las compras de Navidad y se concentran en el último momento, solapándose en muchos casos con las rebajas, cuando los comerciantes pretenden compensar los beneficios.
Los vendedores apenas han percibido las promociones de Navidad, que se han generalizado en casi todos los locales. “Hemos puesto promociones porque cada vez se compra más a última hora y antes de Nochebuena estaba la cosa parada”, comenta Amaia Núñez, encargada de la zapatería Inés Larrañaga, en el centro de Donostia. Por la relación calidad-precio, esta tienda suele ser elegida para adquirir regalos navideños porque “encaja con los detalles que hace la gente”. No obstante, “no lo hemos notado hasta estos últimos días, que la gente compra cualquier cosa”, anuncia. Las ventas, similares a las de los últimos años, no han aparecido hasta esta última semana. “Antes no había nadie por la calle, y esta semana hay una pasada de gente”, añade.
También Cuca Villar ha tenido que alargar el horario y poner descuentos navideños para hacer frente a este desenfreno tardío. Trabaja en Violeta, la tienda para niños de la calle Peñaflorida. Aún así “las ventas han ido flojas”. El día de ayer fue bueno para el negocio, pero Villar lo achaca a que “la tendencia es esperar hasta el final, que suele haber más ofertas. Desde hace unos cinco años la gente va más a Reyes”. Plumíferos y zapatos son los principales productos que se han comprado como regalos. Sin embargo, Villar admite que, aunque la Navidad sea una de las mejores épocas de ventas, en rebajas se vende más. “En cuanto pones el 50% y 60% de descuento la gente arrasa. Además, como están acostumbrados a tener una rebaja, la aprovechan y aunque la prenda le quede grande a su hijo, la compran para el año siguiente”, apunta.
En Rebajas
En Loccus Hogar sucede algo parecido. Al vender artículos para casa, el grueso de las ventas no tienen lugar en Navidad, sino en las rebajas. “Siempre está el regalito de Reyes, pero el que quiere una prenda especial se espera a los descuentos”, cuenta la gerente, Marta Rodríguez. Recalca que, a día de hoy, la gente no se mueve por capricho, sino por necesidad.
“La Nochebuena ha ido muy tarde, quizá también porque es una fecha en la que se compra más para los niños. Ahora para Reyes estamos notando más afluencia de gente”, admite Rodríguez. Cuenta que el viernes fue un día fuerte de ventas, cuando se compraron los regalos típicos: “una mantita para el sofá, un albornoz, unas toallas, nórdicos o unas sábanas de franela para la amatxo”. Y esperan algo parecido para mañana, que abrirán a primera hora a pesar de que suele ser su momento de descanso.
De cualquier manera, Loccus Hogar está realmente esperando a las rebajas para obtener beneficios. “No podemos decir que las ventas han ido bien, pero como estamos en estos tiempos no nos quejamos. Nuestros descuentos empiezan a partir de Reyes y los primeros días son fuertes”, sentencia.
A rebajas también aguarda la óptica Ricardo, solo que las suyas son en verano. “La gafa de sol siempre ha sido un bonito regalo, porque es una cosa de todo el año”, manifiesta Carmen Kaufman, que trabaja en esta tienda que tiene más de 60 años. Sin embargo, ha notado muy poco la Navidad. “Tengo la sensación de que está yendo peor que otros años”, admite. Desde Violeta, Villar comparte la opinión. “Oyes que hay un brote verde, pero no es verdad. Ojalá venga, pero hay que repartir la tartita entre muchos comercios”, denuncia. Desde el otro lado del mostrador solo se reconoce que las ventas no aumentan, pero sí se concentran.