Síguenos en redes sociales:

Las furgonetas tienen un riesgo mayor de accidente

Su antigüedad media es de doce años y una de cada cinco sufren algún siniestro

Las furgonetas tienen un riesgo mayor de accidente

Madrid- El estrés por cumplir el horario de entrega, una conducción tras largas horas de trabajo, la "oficina" dentro del vehículo y una antigüedad media de doce años son factores que contribuyen a que las furgonetas tengan un 60% más de riesgo de accidente que un turismo. De hecho, una de cada cinco sufre un siniestro.

Así se desprende del estudio que ayer presentó el área de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, realizado sobre una muestra muy significativa de las 2,3 millones de furgonetas, vehículos mixtos adaptables y derivados de turismo para transporte que hay en España, el 7% del total del parque móvil.

Una flota antigua, con una media de edad de doce años -aunque una furgoneta de cada cuatro ya ha cumplido dos decenios- y un estado de mantenimiento "precario", en palabras del director de ese área de la Fundación, Jesús Monclús, quien ha subrayado en rueda de prensa que el parque de furgonetas se mantiene estable, con un ligero repunte en las ventas en 2014.

El pasado año, el último cerrado con cifras de la siniestralidad a 30 días, se produjeron en España 7.682 accidentes con víctimas en los que se vieron implicadas furgonetas y en los que fallecieron 142 personas, el 8% del total de muertos en las carreteras. Del total de fallecidos en los siniestros con este tipo de vehículos implicados, 52 eran ocupantes de furgonetas. Además, otros 282 fueron ingresados en un centro hospitalario y 4.086 resultaron heridos leves. Mientras que un 13% de los turismos sufre un accidente con terceras partes implicadas (se presenta parte), en el caso de las furgonetas ese porcentaje se eleva al 21%, es decir, una de cada cinco. Y si en general el conductor de estos vehículos tiene un 60% más de riesgo de tener un accidente, en el caso de los menores de 26 años se llega hasta el 70%.

Los responsables del estudio analizaron en profundidad 68 accidentes en los que murieron 72 personas y concluyeron que en el 37% de los casos se trataba de vehículos mixtos adaptables y que uno de cada tres fallecidos en los siniestros con furgonetas implicadas tenía más de 75 años.

Por franja horaria, es entre las 7.00 y las 11.00 de la mañana cuando se produce el mayor número de accidentes, que en su mayoría corresponden a atropellos (un 36 %), invasiones del carril contrario (21 %) y la falta de respeto a la preferencia de paso (21 %).

Son las distracciones del conductor y el exceso de velocidad las infracciones que más cometen los conductores de furgonetas, aunque también son causa de siniestro las condiciones de la vía -iluminación insuficiente, cruces con escasas medidas de seguridad, y falta de mantenimiento de la calzada-. El informe propone algunas medidas para disminuir la siniestralidad de este tipo de vehículos, como más formación a los conductores más jóvenes sobre técnicas de conducción seguras.