¿Conoces Movember?
Dejarse bigote durante el mes de noviembre se está poniendo de moda en ordizia... ¿se han vuelto locos?
En Ordizia se han dejado bigote durante el mes de noviembre decenas de personas. Quizá no sean multitud, pero su ejemplo está calando. No es casual. Están participando activamente en una campaña para la sensibilización y visibilización del cáncer de próstata: Movember.
Se trata de un movimiento surgido en Australia en 2003 y que se dedica a recaudar fondos para la investigación sobre salud masculina. Lo hace a través de pequeños donativos de miles de personas y en Gipuzkoa va tomando cuerpo con la creación de algunos grupos surgidos en Ordizia, Donostia y Oñati, en este caso alrededor del ciclista Markel Irizar, que superó un cáncer testicular.
A Ordizia esta corriente llegó de la mano de jugadores de rugby del Ampo Ordizia que vinieron de las Antípodas. Fue el caso de los neozelandeses Phil Huxford y Corey Simpson, que se dejaban bigote en noviembre. De aquella semilla nació el grupo Ordizia Motown. Su alma mater es Nick Knight (Movember socio registrado nº 5757061), un inglés de 59 años que lleva 38 afincado en el pueblo. Esta es su tercera campaña recaudando dinero para Movember. No se había afeitado la barba desde la Universidad (1974), pero en 2012 le pidió al barbero que solo le dejara el bigote.
“¿Conoces Movember?”, es la pregunta que hace sin cesar estos días. Más de 160 personas han confiado en él para donar billetes de entre cinco y 50 euros este mes. La recaudación supera ya los 1.500 y confían en alcanzar los 2.000. También han puesto huchas en varios establecimientos, carteles y pegatinas con el lema Gure biboteak, zure osasuna (Nuestros bigotes, tu salud). Recaudaron 1.008 euros en 2012 entre 151 personas y 1.797 en 2013 entre 185.
Pablo Sánchez, de 35 años, es uno de sus principales colaboradores y el encargado de hacer visible Ordizia Motown través de iniciativas como el pintxo bigote o la charla que ofrecerá el próximo miércoles en el Centro D’elikatuz de Ordizia (20.00 horas) el doctor en Biología Celular Juan Manuel Falcón, del CIC Biogune de Bizkaia. Este instituto es uno de los 800 centros de investigación a los que la fundación Movember dona parte del dinero recaudado.
“Si un hombre con esta campaña va al médico a hacerse la prueba, me doy por satisfecho”, dice Nick.
Más en Sociedad
-
Se abre la undécima edición del Premio de Traducción Etxepare-Laboral Kutxa
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
El Ayuntamiento de Donostia colocará tres placas en memoria de Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta y Miguel Orenes, víctimas de ETA
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas