Tres atuneros vascos, entre los 20 barcos pesqueros más destructivos de Europa
Tres atuneros vascos se encuentran entre los 20 barcos de pesca europeos más destructivos, sobredimensionados y perjudiciales para los océanos del planeta, según una lista publicada este martes por Greenpeace.
MADRID. Con esta publicación, los ecologistas comienzan una campaña para pedir que se retiren de los mares los barcos más dañinos para los océanos y luchar así contra el grave problema de la sobrepesca.
En el informe 'Monster Boats. Una lacra para los océanos', se presentan los barcos que suponen la punta del iceberg de los navíos que faenan bajo bandera de países de la Unión (o cuyos propietarios o gestores son comunitarios) y que según Greenpeace deberían ser retirados de los mares para acabar con el problema de sobrecapacidad de pesca que sufre Europa y, en consecuencia, paliar la sobrepesca en todo el mundo.
La responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace, Marta González, considera que los países europeos, especialmente España, "tienen una capacidad de pesca superior a lo que los océanos pueden asumir" y afirma que la única solución es "recortar la flota".
Desde la organización destacan que la sobrepesca es un problema mundial con consecuencias alarmantes: el 90% de las poblaciones de peces están sobreexplotadas. Algunos segmentos de la flota europea tienen una capacidad de pesca de dos a tres veces mayor que el nivel considerado como sostenible.
La coordinadora internacional de la campaña, Nina Thuellen, ha afirmado que los gobiernos "deben dejar de hacer la vista gorda a la sobrepesca y tomar medidas para eliminar los 'Monster boats' y apoyar en su lugar a los pescadores sostenibles".
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"