Los polinesios llegaron a América en 1300
Indígenas rapanui navegaron 3.700 kilómetros hasta alcanzar el continente
2 Julius Ruter
Santiago de Chile- Aborígenes rapanui de la Polinesia llegaron a las costas de América hacia el año 1300 navegando con balsas primitivas los 3.700 kilómetros que separan la Isla de Pascua y el continente americano. La llegada tuvo lugar varios siglos antes de que los europeos, con el comandante holandés Jakob Roggeveen, llegasen con sus barcos en 1722 a la famosa isla anclada en el Pacífico.
Asi lo establece la nueva evidencia genómica de que el pueblo rapanui que vive en ese grupo aislado de islas, tuvo un contacto significativo con poblaciones de nativos americanos cientos de años antes.
Los hallazgos publicados en Current Biology prestan el primer soporte genético a una ruta previa a Magallanes a través del Pacífico entre Polinesia y América, de unos 3.700 kilómetros.
Los hallazgos son un recordatorio de que "las primeras poblaciones humanas exploraron ampliamente el planeta", dice Anna-Sapfo Malaspinas, del Centro de Geogenética del Museo de Historia Natural de Dinamarca. "Versiones de libros de texto de los eventos de colonización humanos -el poblamiento de las Américas, por ejemplo- deberán ser revisados utilizando datos genómicos."
En ese sentido, un segundo artículo que aparecerá en la misma edición de la revista Current Biology examina dos cráneos humanos que representan a los indígenas Botocudos de Brasil para encontrar que su ascendencia genómica es polinesio, sin componentes nativos americanos detectables en absoluto.
La evidencia arqueológica había sugerido que entre 30 y 100 hombres, mujeres y niños polinesios primero desembarcaron en la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, en torno al año 1200, llegando en dos o más canoas de doble casco. Después de establecerse en la isla aislada, los rapanui construyeron sus famosas plataformas de piedra gigantes y más de 900 estatuas, algunas de las cuales pesan hasta 82 toneladas.
Si bien pudo haber llevado semanas a los polinesios llegar hasta las islas más cercanas, hay indicios de contacto con un mundo más grande. Por ejemplo, existe evidencia de la presencia de los cultivos nativos de las Américas en la Polinesia, incluyendo la batata Andina, mucho antes del primer contacto con los europeos. El análisis de todo el genoma de 27 rapanui nativos ahora confirma un contacto significativo entre los habitantes de la isla y los nativos americanos en algún momento alrededor del año 1300 después de Cristo, hace unas 23 generaciones. La población rapanui se mezcló con los europeos más tarde, en 1850.
La ascendencia de los rapanui hoy es el 76% de la Polinesia, el 8% americanos nativos, y el 16% de Europa. La nueva evidencia sugiere que: o bien los nativos americanos navegaron a Rapa Nui o los polinesios fueron a las Américas y volvieron. Parece más probable que los rapanui hicieran el viaje de ida y vuelta.
Más en Sociedad
-
Los veterinarios protestan ante el Congreso por la ley de medidamentos que está "poniendo en riesgo la salud animal"
-
Consumo obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas online en el precio final
-
El secretario de Estado de Sanidad visita la planta de Viralgen para conocer los avances en terapias avanzadas
-
Avanza renovará más de la mitad de los autobuses antes de final de año