donostia - El mes de agosto deja un balance más que favorable en localidades como Zumaia, Getaria y Zarautz, donde las visitas de los turistas se han incrementado en un 30% gracias al tirón de la película 8 apellidos vascos. El efecto tractor del filme parece no tener fin. Los datos de agosto corroboran lo que ha sido una constante en los últimos meses, y la taquillera producción continúa siendo un señuelo para miles de visitantes, según ha constatado el Gobierno Vasco. “Ha sido una promoción inesperada, perfecta”, asegura la dirección de Turismo del Ejecutivo vasco.

Pese a no disponer aún de los datos oficiales de agosto, hay “muy buenas sensaciones en el sector”. De hecho, se han registrado reservas de casi el 90% en los campings de Gipuzkoa. El territorio ha sido el destino vasco más elegido por los extranjeros, con un aumento del 7,6%.

Respecto a la duración de la estancia, Donostia se lleva la palma, convertido en el lugar donde las visitas se han prolongado durante más de dos días, por encima de Bilbao y de Vitoria. Durante estos meses, Donostia ha liderado la ocupación hotelera, con un 77,4%.

El Gobierno Vasco muestra también su satisfacción por el turismo rural. Las entradas en este tipo de alojamientos se han incrementado en un 6,2%, y las pernoctaciones un 12,2%. También es reseñable el incremento de extranjeros en este tipo de establecimientos, con un 25% más de franceses y un número “importante” de alemanes e ingleses, que también parecen estar optando por estos alojamientos.

eventos El Gobierno Vasco entiende que es “clave” atraer eventos como el Mundial de Baloncesto que, según destaca la directora de Turismo, “es un evento deportivo, pero también económico, social y turístico, porque nos va a conocer más gente, y van a observar que sabemos organizarnos perfectamente, y que trabajamos bien. Gracias a todo ello, volverán”. En esa misma linea figuran otros eventos, como el Zinemaldia, el Triatlon de Vitoria, Azkena Rock o BBK Live. Euskadi no ofrece turismo de sol y playa. Es más bien “motivacional”, de ahí que el visitante que acude a Euskadi venga “llamado por la cultura, la gastronomía y un basque style”. “Sabe a dónde viene”, sostiene. - N.G/E.P.