Casi la mitad de los titulados universitarios ocupa un puesto de trabajo de cualificación inferior
MADRID. Esta es la situación en 2012 de aquellos que acabaron sus estudios seis años antes, es decir, en el curso 2005-2006, tal y como señala este documento, que en esta edición facilita información de los egresados universitarios, extraída de la Muestra Continua de Vidas Laborales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Asimismo, el informe indica la previsión del número de alumnos universitarios en el curso actual 2013-2014 que asciende a 1,43 millones, un 0,8 por ciento menos que en el curso anterior y que el Ministerio de Educación relaciona con la reducción de la población entre 18 y 24 años en el Estado y no por el aumento de las tasas de matrícula o el endurecimiento de los requisitos para acceder a las becas generales. "No existe tal debacle como vaticinaban algunos", ha advertido Morán.
El número de beneficiarios de becas generales y de movilidad también disminuye en el curso 2012-2013 en 8.761, el primer descenso en seis años. Fue en ese curso en el que se aprobó un decreto por el que se endurecían los requisitos académicos para el acceso a las becas generales -exención de matrícula--, que paso de una nota mínima de 5 a 5,5 puntos.
Más en Sociedad
-
Las angustiosas llamadas a la teleasistencia el día de la dana: "Me llega el agua por encima de las rodillas, no puedo moverme"
-
El ministro Puente dice que la Y vasca "es un ejemplo de éxito"
-
La prescripción de delitos sexuales contra menores comenzará a los 45 años
-
El Sagardo Forum se celebrará del 20 al 22 de noviembre