Liburuklik, herramienta digital para la promoción del patrimonio cultural vasco
Los fondos de la Biblioteca Digital Vasca se acaban de incorporar a los dos grandes referentes europeos, Europeana y The European Library
Liburuklik es una potente herramienta de búsqueda que permite acceder online a la Biblioteca Digital Vasca o, lo que es lo mismo, a parte de los miles de documentos y libros publicado en Euskal Herria y/o relacionados con el euskera.
Se trata también de un medio a través del cual se garantiza la conservación y difusión del patrimonio digital vasco, facilitando que cualquier persona interesada en el euskera y la cultura vasca pueda tener fácil acceso al mismo. Liburuklik cuenta en su haber con numerosas obras digitalizadas, tanto monografías, como colecciones de revistas y prensa histórica vasca.
Desde su nacimiento, en septiembre de 2011, Liburuklik se ha convertido en una importante herramienta de trabajo para investigadores, estudiosos y aficionados a la cultura vasca quienes, a través de este portal, pueden acceder a los fondos de la biblioteca digital vasca y a buena parte de los documentos y libros publicados en Euskal Herria hasta 1940. Surgió con cerca de 3.000 títulos y 350.000 imágenes, a los que se han ido sumando nuevos documentos con el paso del tiempo. Concretamente, los documentos más antiguos son dos manuscritos de 1458 y 1476.
Una de las novedades más recientes ha sido la incorporación de los fondos de Liburuklik a Europeana y a The European Library, dos referencias europeas en el ámbito del patrimonio y de acceso a los archivos digitales europeos.
Esta iniciativa se ha desarrollado gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Patrimonio Cultural y de la Delegación de Euskadi para la Unión Europea en Bruselas.
Asimismo la citada incorporación se entiende además como un reconocimiento a la labor del Gobierno vasco y de Euskadi en cuanto al acceso y digitalización del patrimonio y coordinación de los centros y fondos documentales, siendo una herramienta para la promoción exterior de la cultura y el patrimonio de Euskadi, así como del euskera.
En palabras del director de Patrimonio Cultural del Gobierno vasco, Imanol Agote, "es una oportunidad para coordinar esfuerzos y dar un salto cualitativo en el desarrollo de una Biblioteca Digital de la Cultura Vasca que permita el libre acceso, desde cualquier país del mundo, a los contenidos culturales de dominio público creados por autores vascos y referidos a cuestiones relacionadas con la sociedad vasca".
referentes internacionales Sin duda la incorporación de los fondos de Liburuklik a los dos grandes referentes europeos existentes en el momento, The European Library y Europeana, es todo un éxito de cara al futuro.
Impulsada por la Unión Europea, The European Library está formada por 48 bibliotecas nacionales y centros universitarios de investigación, mientras que Europeana es un repositorio europeo de distintos fondos documentales digitales europeos.
Otra novedad que viene a corroborar el buen hacer de Liburuklik desde su existencia es el reconocimiento por parte de los responsables de The European Library como la biblioteca destacada del mes de febrero. Por ello, la biblioteca vasca tendrá en febrero un lugar destacado en su web, ofreciendo una magnífica oportunidad para posicionarse y poder hacer conocer su riqueza documental.
programas complementarios La iniciativa Liburuklik nació con los fondos de instituciones como el Parlamento Vasco, la Diputación Foral de Álava, la Fundación Sancho el Sabio y el Santuario de Loyola.
En conjunto las obras aportadas a Liburuklik por estas instituciones pueden ser consultadas y descargarse libremente, al no estar sujetas a protección de la propiedad intelectual por tener una antigüedad superior a 70 años o contar con el permiso para ello de sus propietarios.
Los documentos más antiguos son dos manuscritos de 1458 y 1476: 'Cuaderno de compto real, compto 27: recibidor de rentas de la ciudad de Tudela y Merindad de la Ribera, Pero Martiniz de Garanoan', y 'Confirmacio del privilegio de la Villa de Ondarroa por los Reyes Católicos Dn. Fernando y Da. Isabel en Medina del Campo a 30 de marzo de 1476', propiedad de la biblioteca del Parlamento Vasco.
Destaca también entre los ejemplares de gran valor la 'Doctrina cristiana: en romance y basquence hecha por mandado de D. Pedro Máso, obispo de Calahorra, y la Calçada ?para tierras basco(n)gadas de su obispado, reducida por el doctor Betolaça, al lenguaje mas común, y mas usado y q(ue) con mas facilidad se entiende en todas ellas', editado en Bilbao por Pedro Cole de Ybarra en 1596.
Esta plataforma digital cuenta también con un apartado dedicado a hemeroteca, en el que se recogen algunas de las cabeceras de prensa y revistas más significativas e importantes de la historia reciente, colecciones locales y carteles de temática política realizados desde principios del siglo XX hasta la Transición española.
Por último, una parte muy importante en el desarrollo de este tipo de sistemas de información es la usabilidad, es decir, facilitar a las personas usuarias de esta herramienta la recuperación y reutilización de toda esa información que ha obtenido en sus consultas. La interfaz se presenta en tres lenguas; euskera, castellano e inglés. A. A.
Más en Sociedad
-
Kutxa Fundazioa destina 3 millones de euros a un programa extraordinario de ayudas para promover la innovación social
-
La Miss Asturias contratada por "influencia" de Ábalos no acude a declarar al Supremo
-
Osakidetza elabora una 'Ruta asistencial de asma infantil': 3.300 casos de asma aguda diagnosticados en menores de 5 años en 2024
-
Una opción con futuro: el auge imparable de la FP vasca