La UPV/EHU ya tiene su propia tipografía
Tiene dos fuentes distintas: la EHu Sans para los textos en castellano y la EHU Serif para euskera
donostia. Este texto está escrito en NimrodMT. En 1931 Stanley Morison recibió el encargo de diseñar una tipografía que modernizase la imagen del periódico The Times. De este proceso surgió la Times, una de las fuentes más reconocidas del mundo y cuyo uso está muy extendido en la impresión de libros. Cada marca está ligada a una tipografía concreta. Coca-cola o Ford lo estuvieron originalmente a la Spencerian y ahora tienen una fuente propia que recuerda su imagen corporativa. La imagen de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha estado unida a la Verdana, un estilo de letra que viene por defecto en los ordenadores y que usan muchas empresas para construir su marca, como por ejemplo Ikea. Pero a partir de ahora, la UPV/EHU tiene su propia tipografía, se llama EHU y ha sido diseñada por el grupo de investigación en Diseño Gráfico y Tipografía de la Facultad de Bellas Artes.
La EHU está inspirada en las reflexiones sobre el espacio de Eduardo Chillida, autor del símbolo de la universidad vasca que representa el Árbol de la Ciencia. De esta forma, la UPV/EHU se convierte en la primera universidad europea en tener su propia fuente. Además, es bilingüe. Se ha creado toda una tipografía de la EHU Serif para los textos en euskera y de la EHU Sans para aquello que se haga en castellano u otros idiomas. Esta solución facilita la convivencia de las dos lenguas oficiales y contribuirá a generar una identidad propia en las comunicaciones y la imagen de la institución. La fuente se puede descargar gratuitamente la web de la UPV/EHU.
"Para la UPV/EHU es un motivo de satisfacción contar con un nuevo elemento que nos identifica, un elemento personal y original", señaló el rector Iñaki Goirizelaia en la presentación de la nueva tipografía. El profesor Eduardo Herrera, que ha dirigido este proyecto, explicó que con EHU "no prendíamos hacer un simulacro de Chillida, no íbamos a disfrazar las letras de una apariencia superficial de lo que representa su obra gráfica o escultórica. Debíamos llegar a su esencia". Según la universidad, "ha sido bien recibida" en los foros internacionales en los que se ha presentado.
La universidad ha editado el libro EHU Tipografía corporativa que recoge todo el proceso de creación de las nuevas fuentes. Además, ayer se inauguró en el Bizkaia Aretoa de Abandoibarra una exposición en torno a este proyecto que después del día 29 de noviembre se trasladará a los campus de Gipuzkoa y Araba. En paralelo, del 25 al 28 de noviembre se han organizado las I Jornadas de Tipografía en el Paraninfo de la UPV/EHU, seminario para el que se ha colgado el cartel de completo.