Síguenos en redes sociales:

Avanzan las obras de la "Y" vasca con el cale del túnel de Urnieta

Avanzan las obras de la "Y" vasca con el cale del túnel de UrnietaJavi Colmenero

DONOSTIA. Las obras de construcción de la red del tren de alta velocidad de Euskadi, la llamada "Y" vasca, siguen avanzando en su tramo guipuzcoano, que hoy ha vivido "un nuevo hito" con el cale del túnel de Urnieta, al que ha asistido el viceconsejero vasco de Transportes, Antonio Aiz.

El viceconsejero ha asegurado que el avance de los trabajos de la "Y" vasca permiten asegurar que "cada vez se está más cerca de que esta infraestructura sea una realidad", ha informado el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial.

El Gobierno Vasco ejecuta en estos momentos 59,1 kilómetros del tramo guipuzcoano, entre Bergara y Astigarraga, que se encuentra en fase avanzada, ya que está finalizado el 58 % del total del trazado, que estará culminado para el año 2016.

El túnel de Urnieta pertenece al tramo Andoain-Hernani, que tiene 5,249 kilómetros que discurren fundamentalmente en túnel y viaducto.

El de Urnieta, de 2.655 metros de longitud, ha sido excavado desde las dos galerías de emergencia y no desde las bocas de entrada y salida, como es habitual.

Con esta solución se han minimizado las molestias que se habrían producido por el tráfico de camiones por carreteras vecinales de la zona del barrio de Ergoien de Urnieta, donde se ha efectuado el cale.

El Gobierno Vasco ha concluido ya algunos tramos del ramal guipuzcoano de la "Y" vasca, como el Ezkio-Beasain, el Beasain este y el Ordizia-Itsasondo.

Quedan por definir los accesos a Donostia e Irun y el enlace entre Astigarraga y la frontera de Biriatou, que actualmente son objeto de estudio informativo por parte del Ministerio de Fomento.