Zuzenean atiende una media de 3.542 consultas diarias
LAS AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN Y LAS BECAS SON LAS CUESTIONES MÁS COMUNES En el servicio de atención ciudadana trabajan 104 personas, de las que 34 atienden las llamadas al 012
donostia. El servicio de atención ciudadana del Gobierno Vasco, Zuzenean, ha atendido en lo que va de año un total de 724.816 consultas, lo que le consolida como "herramienta de comunicación entre la ciudadanía y la Administración Pública vasca". Zuzenean atiende una media de 3.542 consultas diarias sobre temas tan diversos como trámites administrativos, ayudas sociales o becas.
El Gobierno Vasco informó ayer de que el consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, visitó recientemente las instalaciones que el servicio tiene en Donostia. En esta visita, en la que Erkoreka estuvo acompañado por el viceconsejero de Función Pública, Andrés Zearreta, y el director de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración, Javier Bikandi, los miembros del Gobierno Vasco pudieron comprobar el funcionamiento del servicio y el ritmo de recepción de consultas.
Según los datos aportados por el Gobierno Vasco, desde principios de este año Zuzenean ha atendido un total de 724.816 consultas presentadas por los ciudadanos. La mayor parte de ellas, se ha realizado de manera presencial -un 58%-, frente al 42% a través del teléfono del Ejecutivo autónomo, el 012. En términos absolutos, la consultas realizadas presencialmente entre enero y septiembre ascendieron a 418.326 (una media de 2.062 consultas diarias), mientras que las que utilizaron la vía telefónica fueron 306.490, lo que arroja una media de 1.480 atenciones al día. De media, Zuzenean está atendiendo más de 3.540 consultas diarias.
ayudas y vivienda Las consultas más frecuentes tienen que ver con la información relativa a las ayudas por nacimiento o adopción de hijos (el 9,2%), las ayudas a la conciliación laboral y familiar (el 8,6%) y las becas no universitarias y las becas para la escolarización (el 7,5%). Otras cuestiones planteadas por los ciudadanos vascos para ser contestadas por el servicio son las referidas a las inscripciones en Etxebide (el 7,1%), sanciones (un 6,6%) o consultas de expedientes (el 5,3%). También se cuestiona sobre temas relacionados con la vivienda, como las ayudas para la rehabilitación de comunidades o sobre arrendamientos urbanos.
Por territorios, Bizkaia es donde se reciben mayor número de consultas a través del servicio de Zuzenean (53%), seguida de Gipuzkoa (26%) y, por último, Araba, con el 21%.
Para dar respuesta a las consultas planteadas por la ciudadanía vasca a través de este servicio, Zuzenean cuenta con una plantilla de 104 personas, 70 de ellas trabajan de manera presencial y 34 responden a las consultas planteadas telefónicamente.
Más en Sociedad
-
Melgosa apuesta por un único sistema de información de servicios sociales
-
Sindicatos exigen a Osakidetza medidas urgentes ante el calor extremo en diferentes centros sanitarios
-
Euskotren ofrecerá servicio especial de trenes el martes por la inauguración de la Donosti Cup
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial