Religión o su alternativa recuperan la hora lectiva perdida
Los alumnos vascos de bachiller tendrán este curso 33 horas, en lugar de 32
Donostia. Los alumnos de bachillerato de Euskadi tienen desde este curso una hora lectiva más para estudiar la asignatura de religión o su alternativa, tras haber sido incorporadas ambas al horario lectivo. Hasta septiembre, ninguna de estas dos asignaturas formaban parte del horario lectivo, que impartían 32 horas semanales.
Las Diócesis vascas y la asociación Kristau Eskola recurrieron la norma vasca y el Tribunal Supremo les dio la razón en julio de 2012 al anular la regulación de la enseñanza de religión en el País Vasco. El Supremo consideró que la ausencia de una asignatura alternativa a la religión dentro del horario lectivo podía tener un efecto disuasorio a la hora de elegir la religión, ya que no estaba incluida dentro del horario lectivo.
El Gobierno Vasco, en previsión de que tenía que dar cumplimiento a esta sentencia, implantó desde comienzos de este curso el horario lectivo de 33 horas semanales en el bachillerato, con el fin de dar cabida a la asignatura de religión y a su alternativa.
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
Siete kilómetros de retenciones en Irun por la 'Operación salida'