Los trabajadores de las ITV de Urnieta e Irún seguirán en huelga
DONOSTIA. Los trabajadores de las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) de Irún y Urnieta han anunciado que continuarán con la huelga que llevan a cabo desde hace 45 días "como mínimo, hasta el próximo 15 de septiembre", para reivindicar la renovación de su convenio que venció en diciembre de 2011.
En un comunicado, el Comité de empresa de las ITV de Irún y Urnieta ha informado de que desde que comenzó el paro la empresa concesionaria del servicio Tüv Rheinland "no ha intentado contactar ni una sola vez con los trabajadores y tampoco ha aparecido a la última reunión convocada por éstos en la sede del Preco el pasado 24 de julio".
Según ha indicado, la dirección envió a esta cita a una abogada en representación de la empresa, para comunicar "su voluntad de no llegar a ningún tipo de acuerdo que pueda terminar con el conflicto".
El Comité ha lamentado que con las ITV de Urnieta e Irún cerradas por la huelga, el resto, sobre todo las del norte de Navarra, están "colapsadas".
A su juicio, el Departamento vasco de Industria debería cuestionarse sobre si "debe seguir permitiendo a esta empresa concesionaria tener interrumpido el servicio indefinidamente, por su negativa a renovar un convenio que ya existe o su voluntad de aplicar a futuro la reforma laboral, para modificar las condiciones laborales de los trabajadores".
Finalmente, el Comité ha trasladado la "voluntad" de los trabajadores de las dos estaciones de restablecer el servicio "en el momento en que se les dé garantía de que se va a renovar el acuerdo que regula sus condiciones laborales". Mientras tanto, ha lamentado "los problemas que esta situación está ocasionando a todos los usuarios".
Más en Sociedad
-
Rescatada en helicóptero una mujer tras sufrir un resbalón en el monte Udalaitz
-
El proyecto ‘Memoria de la deportación 1945-2025’ contará con un curso de verano
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Homenaje a los vascos en campos nazis: "Hay que recordar la historia para que no vuelva a suceder porque está pasando"