Síguenos en redes sociales:

Bildu presenta hoy la adjudicación de los arcos de peaje en Bidegi sin consultar a las Juntas

pnv y pse denuncian que Bildu "ningunea" y "deja de lado" a la cámara territorial Recuerdan que es el Parlamento provincial el que tiene la competencia de aprobar la financiación de las carreteras

Bildu presenta hoy la adjudicación de los arcos de peaje en Bidegi sin consultar a las JuntasFoto: javi colmenero

Donostia. El Gobierno foral de Bildu presentará la adjudicación del sistema de peajes mediante arcos o Arkupe, para su debate y aprobación en el Consejo de Administración de Bidegi que se celebra hoy.

Así lo anunciaron ayer representantes de PNV y PSE, quienes denunciaron que esta situación demuestra "el ninguneo al que somete Bildu a las Juntas Generales", que es el órgano competente para decidir sobre el cobro en las carreteras del territorio.

En una rueda de prensa celebrada en Donostia, la portavoz del PNV de Gipuzkoa, María Eugenia Arrizabalaga, que compareció acompañada de la juntera jeltzale Aintzane Oiarbide y del representante del PNV en el Consejo de Administración de Bidegi, Inaxio Estensoro, criticó que la coalición abertzale haya optado por "dejar de lado" a las Juntas, escenario en el que "se deben debatir estos asuntos".

Además, acusó a la diputada del ramo, Larraitz Ugarte, de "dramatizar su realidad" para justificar el viraje producido en el seno de la izquierda abertzale "que ha pasado del Peajerik ez a ninguna carretera guipuzcoana sin peajes".

En opinión de la portavoz jeltzale, Ugarte ha llevado a cabo "una política de unilateralidad, improvisación y hechos consumados soportados exclusivamente en mensajes mediáticos manipulados y dramatizados". En este sentido, aseveró que tanto el proyecto de norma foral que presenta Bildu, como el sistema de cobro mediante arcos, "debería venir soportado por muchos y serios informes jurídicos, técnicos y económicos, realizados con el rigor necesario", informes que, al parecer, los distintos grupos políticos de la oposición no han recibido. "Larraitz Ugarte no ha presentado ningún plan de viabilidad económico-financiera, ni ningún estudio de evolución de tráficos, lo que convierte su plan de peajes en papel mojado", indicó Arrizabalaga.

Y es que, según la jeltzale, tal es la "manipulación informativa" de Bildu, que resulta "sorprendente" que en seis meses haya presentado dos cuadros de previsiones de ingresos distintos. "La reducción de ingresos entre el presupuesto de Bidegi y el Informe de Justificación de los peajes es de 10 millones de euros en 2014, 17,6 en 2015 y 23,4 en 2016, cuando en realidad, los tráficos se están manteniendo según lo previsto", explicó.

críticas del PSE Por su parte, el grupo juntero socialista también se sumó a las críticas hacia Bildu tras conocer la decisión de presentar el expediente de adjudicación en el Consejo de Administración de Bidegi. "Bildu tiene una actitud persistente de ignorar a las Juntas Generales de Gipuzkoa", censuró la presidenta de la Comisión de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Lore Suárez, quien calificó de "irresponsabilidad" la forma de actuar de Bildu, ya que "crea una enorme incertidumbre sobre el futuro de la financiación de las carreteras de Gipuzkoa".

En opinión de Suárez, la coalición abertzale pretende "alterar las reglas del juego porque llevan dos años sin gestionar y se han dado cuenta de que se les echa el tiempo encima".

Con respecto a las conversaciones que la Diputación está manteniendo para recabar apoyos para aprobar la Norma Foral de Financiación de Carreteras, la juntera socialista indicó que su partido no apoyará la propuesta de Bildu si no ven "garantías jurídicas plenas" en ellas y consideró que la propuesta presentada por Ugarte "carece de rigor".

Recordó, asimismo, que si la Unión Europea no da su aprobación, el proyecto de norma de Bildu será "inviable", tras "dos años perdidos, con continuos cambios de criterio por parte de la Diputación".