Donostia. La Diputada de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, denunció ayer que el estudio de las facturas de la caja supuestamente aparecida en un almacén días después de haber sido requerida a los anteriores gestores de Bidegi -sociedad pública que gestiona las carreteras del territorio- revela gastos "sin justificar" que superarían los 28.000 euros.
Ugarte compareció ayer junto a la directora de Bidegi, Katty Nevado, en la comisión de Movilidad e Infraestructuras celebrada en las Juntas Generales para dar cuenta del informe externo que ha encargado la Diputación a fin de esclarecer el contenido de esta caja de facturas.
Nevado explicó que se trata de documentos relativos al periodo 2007-2011 y que contenían "liquidaciones de gastos y gastos de representación" por valor de 117.575 euros, de los cuales 28.746 estarían "sin justificar". Este montante afectaría principalmente a los gastos de un directivo y un empleado: el exdirector de la sociedad, Borja Jauregi, y otro trabajador cuya identidad no fue desvelada.
Según Ugarte, "Jauregi tiene unos 10.000 euros de gasto en concepto de desplazamientos, que no están justificados con tiques de gasolina o peajes". En este sentido, la diputada explicó que en el año 2007, Jauregi recibió "cuatro pagos de 500 euros", mientras que en 2008, "hasta el mes de agosto percibió 1.004,74 euros mensuales".
En lo que respecta al empleado, se trataría de una persona que firmó un contrato relevo en 2006 por el que trabajaba el 15% de la jornada percibiendo un sueldo mensual de 800 euros. Sin embargo, "pasaba todos los meses una liquidación de otros 800 euros", cobrando un total de 18.000 euros durante dos años, más allá de su sueldo.
Además, Ugarte explicó que también se han hallado gastos correspondientes a la compra de ropa de bebé y chocolates, por valor de 300 euros y que fueron entregados a "un diputado que tuvo un hijo", así como la compra de un "pañuelo Hermes" por valor de 255 euros.
Ugarte también apuntó que hay diverso material de oficina, perfectamente justificado, pero que actualmente no se encuentra en las dependencias de Bidegi, como es el caso de "cuatro iPads de unos 700 euros cada uno, sus respectivas fundas y clasificadores de 400 euros".
"Nos parece un hecho grave que se haga el pago de algo personal con dinero público", denunció la diputada, que dio cuenta también de una factura de 6.200 euros que ha aparecido en la cuenta contable correspondiente a publicidad y propaganda y que tiene que ver con "una comida para 42 comensales en un restaurante muy bueno de Gipuzkoa", que, según Ugarte, coincide en fechas con la firma del contrato financiero de Bidegi.
Por su parte, la juntera del PNV Aintzane Oiarbide aclaró que "los gastos de representación son partidas presupuestarias de las que disponen todas las instituciones como apoyo protocolario a sus políticas públicas". En este sentido, apuntó que "todos los gastos tienen su razón de ser y están totalmente motivados" y aseguró que "los anteriores responsables políticos de Bidegi devolvieron sus iPads y teléfonos móviles al término de su contrato".
Para Oiarbide, "Bildu utiliza su poder en las instituciones para atacar sistemáticamente al PNV y así ocultar su incapacidad absoluta de gestión".
Finalmente, los partidos de la oposición preguntaron a Ugarte sobre las medidas que la Diputación prevé tomar a este respecto y si considera o no que son hechos constitutivos de delito, a lo que Ugarte respondió que "es demasiado pronto para emprender acciones legales".