Síguenos en redes sociales:

"Bildu está dando un portazo a la voluntad de Gipuzkoa en materia de residuos"

El PNV denuncia "la imposición" del 'puerta a puerta' en astigarraga, lezo y pasaia Las actuaciones para eliminar ratas en Hernani "se han disparado" desde la implantación de este sistema de recogida

"Bildu está dando un portazo a la voluntad de Gipuzkoa en materia de residuos"Ruben Plaza

donostia. "Están dando un portazo a la voluntad de Gipuzkoa". En una espiral dialéctica que no parece tener fin, el PNV cargó tintas ayer contra la gestión de residuos de Bildu, un gobierno que por la "vía de la imposición" va a implantar el sistema puerta a puerta en Lezo, Pasai Donibane y Astigarraga. En ninguno de los tres municipios ha habido consulta previa, según denunciaron ayer en Donostia concejales de estas localidades.

El malestar en las filas jeltzales es evidente, y esta corriente de opinión contraria al puerta a puerta parece ir ganando terreno en las calles en la medida que se enconan las posturas. "El enfado de los vecinos es de una dimensión que Bildu no está calibrando", censuró ayer Zorione Etxezarraga, concejal jeltzale en Astigarraga, que compareció en la sede del GBB junto a los ediles Pasai Donibane y Hernani, Naikari Otermin y Andoni Amonarraiz, respectivamente. Los tres estuvieron arropados por concejales de Oiartzun y Lezo.

Bildu no hace sino seguir el guión escrito hace un año, cuando alcaldes de la coalición abertzale anunciaron que una treintena de municipios del territorio implantarían el puerta a puerta a lo largo de este año. Ya es una realidad en municipios como Usurbil, Hernani, Oiartzun y An-tzuola, y está previsto que a corto plazo se incorporen una veintena de municipios.

Un guión previsto que, sin embargo, está levantando muchas ampollas. Es la falta de comunicación "y la imposición" de Bildu la que, a decir de los jeltzales, más resquemor provoca. "El caso de Astigarraga es curioso. En las elecciones, el candidato a la alcaldía prometió que el sistema de residuos sería sometido a consulta ciudadana. Una vez ganadas las elecciones, se ha tragado su palabra", denunció la concejala de este municipio, donde han recogido 2.000 firmas en contra del sistema puerta a puerta entre los 5.000 habitantes de la localidad. Un número de adhesiones similar se registra entre los 6.000 vecinos de Lezo. "Se han desbordado todas las expectativas que teníamos de reacción y protesta. La gente nos pide que, por favor, les ayudemos a parar esto".

moratoria El PNV ha solicitado, en ese sentido, una moratoria de un año a este sistema de recogida de residuos en ambas localidades con el fin de "no cargar más las arcas municipales". Los jeltzales defienden la implantación del contenedor marrón, en el que se deposita la fracción de residuo orgánico que se genera en cada hogar. "A la vista del éxito que está teniendo en otras localidades", el PNV tenía previsto proponer la implantación de dicho contenedor en estos dos municipios a modo de prueba y durante un año. Pasado este tiempo, defendían someter a consulta el sistema más idóneo. Éste era, en principio, el plan previsto. Pero todo ha quedado en agua de borrajas. Según reveló la concejala de Astigarraga, ninguna de las dos corporaciones municipales les ha prestado atención. "Es el puerta a puerta y punto", criticaron. Tanto es así, que el Ayuntamiento de este municipio ofrecerá mañana una rueda de prensa en la que anunciará la puesta en marcha de este sistema de recogida selectiva, y detallará el procedimiento de reparto de cubos que se celebrará la próxima semana, según una nota difunda ayer por la tarde por la Corporación de Bildu.

El PNV de este municipio censura que los cubos y las bolsas se han adjudicado "con unos pliegos a medida y por decreto". Además, critican haberse enterado por la prensa de que Astigarraga va a ser miembro de Garbitania, la sociedad pública constituida por los ayuntamientos de Usurbil, Hernani y Oiartzun, entre cuyas principales funciones se encuentra el asesoramiento para la implantación del puerta a puerta. "Que nos enteremos así es un escándalo. Bildu no está demostrando ningún respeto, y reflejo de ello son las 75.000 firmas recogidas contra el puerta a puerta en 28 municipios", criticó Etxezarraga.

La concejal jeltzale de Pasai Donibane también criticó haberse enterado por la prensa del nuevo sistema. "Con los excedentes de dinero que ha habido en el municipio, nos impondrán el puerta a puerta en 2014". Tres años después de su implantación en Hernani, el concejal jeltzale Andoni Amonarraiz criticó la "suciedad" que ha generado este sistema de recogida de residuos, como así revela el número de actuaciones para eliminar ratas, que "se ha disparado", pasando de 166 a 217 expedientes.