madrid. El diputado y portavoz de UPyD en la Comisión de Igualdad, Toni Cantó, reiteró ayer sus disculpas por decir que la mayoría de las denuncias de víctimas de género son falsas, pero insistió en que el trato al hombre es desigual, lo que ha provocado que hayan aumentado las peticiones para que dimita.
La polémica desatada por Cantó tras dar a conocer en su cuenta de Twitter unos datos de la Federación de afectados por las Leyes de Género (Federgen) -entre ellos, que desde 2004 España ha recibido 2.080 millones de euros de la UE por denuncias- continuó y el Gobierno, asociaciones de mujeres y partidos políticos insistieron en sus críticas al diputado.
Cantó, que pidió disculpas por dar por contrastados unos datos sobre un tema tan grave, puso en duda ayer por la mañana en Antena 3 la eficacia de la ley de violencia de género y explicó que "dar voz a gente que está afectada de manera negativa por esta ley no quiere decir que menosprecie o que no tenga empatía con las mujeres víctimas".
"El hombre está en desigualdad" en situaciones como divorcios o ante una denuncia sin pruebas, "en la que no tiene ni siquiera la presunción de inocencia", resaltó Cantó, quien dijo que "alguna vez habrá que hablar de esto sin que a uno lo crucifiquen".
Por su parte, el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manual Moreno, calificó las palabras de Cantó de "patinazo" y le acusó de "falta de rigor" y de "frívolo", teniendo en cuenta, además, que se trata de un diputado y portavoz en la Comisión de Igualdad.
Destacó en declaraciones a RNE que el 80% de las mujeres que sufren malos tratos no presenta denuncia y que ninguna de las seis víctimas mortales de este año había denunciado a su agresor. Además, indicó que, según datos de la Fiscalía de Violencia contra la mujer correspondientes a 2011, el número de denuncias fue de 134.002, de las que solo 24, es decir el 0,01%, eran falsas, un delito tipificado en el Código Penal.
las ayudas El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad también quiso aclarar las subvenciones que recibe el Estado del Fondo Social Europeo, diez millones. Moreno explicó que solo un millón se destina a políticas de violencia de género. Además informó de que según datos de 2011, hay más de 9.000 mujeres lesionadas por violencia de género.
Desde el Grupo Socialista, que el lunes pidió la dimisión de Cantó, el secretario de Educación e Igualdad del PSOE Europa, Moisés González, pidió su renuncia al acta de diputado por equiparar a las mujeres víctimas de la violencia de género "con delincuentes y mentirosas", basándose en datos no contrastados y "absolutamente falsos".
Asimismo, una docena de asociaciones de mujeres pidieron a UPyD la dimisión de Cantó por sus declaraciones, que, según expresó en un comunicado, "alentan a los agresores en perjuicio de las víctimas".
"Alguien que atenta de esta manera contra los derechos de las mujeres no puede representar a las ciudadanas de este país", declaró la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro.