Mutriku. Euskadiko Kirol Portua S.A., la sociedad pública unipersonal adscrita al Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, ha mostrado su intención de comenzar "a finales del presente mes de febrero" las obras relativas al proyecto para urbanizar los muelles y adecuar la dársena interior del puerto de Mutriku a usos deportivos.
Según las previsiones realizadas por la sociedad pública, los trabajos, que salieron a licitación con un presupuesto de 2.651.029 euros (IVA incluido), se prolongarán durante un periodo aproximado de "cinco meses".
En cualquier caso, desde Euskadiko Kirol Portua S.A. comunican que para poder desarrollar las obras previstas "es necesario desalojar la lámina de agua antes del próximo día 20 de febrero".
La entidad recuerda que el desalojo de la lámina de agua para poder acometer el proyecto previsto "es responsabilidad de los propietarios de las embarcaciones" que permanecen amarradas en la actualidad.
Por ello, los responsables de Euskadiko Kirol Portua S.A. solicitan a "aquellas personas que tengan problemas para realizar el desalojo" de sus embarcaciones "que se pongan en contacto, antes del día 15 de este mes, con la asociación Alkolea Intxirri"; de tal manera que los integrantes de la citada agrupación "tomen nota de esas situaciones y las transmitan a Euskadiko Kirol Portua".
Según el anuncio relativo a la contratación de las obras para urbanizar los muelles y adecuar la dársena interior del puerto de Mutriku a usos deportivos publicado el pasado verano, el proyecto contempla la adecuación de 208 amarres; con la particularidad de que la práctica totalidad estarían destinados a embarcaciones deportivas y de recreo.
Esa circunstancia no sentó nada bien en buena parte de la ciudadanía mutrikuarra, que el pasado mes de octubre realizó diversas movilizaciones con el objetivo de instar al Gobierno Vasco para que modificara el proyecto licitado, de tal manera que el futuro puerto contemple, además de amarres para embarcaciones deportivas, diversos espacios para otros usos como la pesca o la práctica de actividades deportivas de distinta índole.
En aquel momento, el alcalde mutrikuarra, Joseba Palenzuela, reconoció a este periódico el descontento existente en parte de la ciudadanía con el proyecto y abogó por "conocer de primera mano y luego trasladar lo que quieren los mutrikuarras a la dirección de Puertos".
Ayer mismo, el primer edil aseguró a NOTICIAS DE GIPUZKOA que el Ayuntamiento "está ultimando una propuesta que recoge la visión de los distintos agentes usuarios del puerto para trasladarla al Gobierno Vasco". Aún así, no se muestra muy optimista de cara a que se acepten los pequeños cambios planteados "porque parece que la anterior Dirección de Puertos del Gobierno lo ha dejado todo hecho y adjudicado".