Eguzki pide que se haga pública la investigación sobre el incendio de Ulia
Exige la eliminación de los puestos de caza de esta zona, ya que está prohibida la actividad cinegética
Donostia. Un fuego provocado arrasó el pasado agosto diez hectáreas en la zona de Mendiola, entre Pasaia y Donostia. Ahora, Eguzki, en su repaso en torno al monte Ulia, pide que se hagan públicos los resultados de la investigación que hubo en torno al incendio, puesto que desde el principio se dijo que había intencionalidad.
En relación con esta zona, la organización ecologista reclama que el Ayuntamiento de Pasaia inicie las labores de reforestación de la zona quemada.
Pero además de las medidas a adoptar como consecuencia del incendio, Eguzki menciona otras cuestiones que hacen referencia a Ulia. Por un lado, insta a la Diputación a que ordene a las respectivas sociedades de caza a que "retiren dichos puestos (de caza) y andamiajes, totalmente ilegales y que afean y contaminan el paisaje", y que ahora han dejado de tener utilidad tras la prohibición de la actividad cinegética en la zona.
Asimismo, abordan los diversos desprendimientos que se han producido en los últimos meses en las cercanías de Trintxerpe y que se han visto agravados por el temporal de lluvia. Desde Eguzki, reclaman que se dé a conocer a la opinión pública "cuál es la situación actual", "quienes son los responsables de tales desprendimientos", puesto que se ha comentado que la acumulación de tierras de las obras de una nueva urbanización en una antigua cantera pudo tener que ver en los mismos, así como las "medidas que se van a tomar para evitar nuevos episodios".
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
Siete kilómetros de retenciones en Irun por la 'Operación salida'