La policía halla el cadáver de Txetxu en una cueva tras confesar uno de los dos ganaderos
D. B. B. reconoce quemató al abogado en un arrebato de ira cuando discutían por unos terrenosEl cuerpo fue localizado en La Engaña, donde varios testigos dijeron haber visto a los hermanos
Bilbao. En una cueva, en una vaguada perdida en los montes de Mena, entre los municipios de Pedrosa de Valdeporres y Sotoscuevas. Ese fue el lugar que D. B. B., de 49 años, y J. A. B. B., de 47, los dos ganaderos burgaleses, eligieron para deshacerse del cuerpo de Txetxu Ezkerra, el abogado bilbaino desaparecido desde el pasado 15 de febrero. Después de tres meses sin noticias de Txetxu, ayer por fin su familia pudo descansar. D. B. B., el mayor de los hermanos detenidos, reconoció su autoría en la muerte del letrado, después de que ambos prestaran declaración durante varias horas ante la jueza instructora en el Juzgado de Getxo.
Con su declaración, D. B. B. exculpaba a su hermano de toda responsabilidad en el asesinato, aunque ahora este tendrá que enfrentarse a una acusación de encubrimiento.
El cuerpo de Txetxu fue localizado finalmente en el interior de una cueva de La Engaña -la zona donde varios testigos situaban a los hermanos con frecuencia tras la desaparición del letrado-, en una ladera muy cerca del río. Estaba envuelto en una bolsa o saco y tapado con unas piedras.
Hace tiempo que la familia de Txetxu había perdido toda esperanza de encontrar con vida a su allegado y sabía que solo la confesión de los culpables de su asesinato, para localizar el cadáver, podría llevarles un poco de paz. Tras más de dos meses en prisión, después de negarse reiteradamente a declarar, la pasada semana los dos hermanos pidieron comparecer voluntariamente ante la jueza. La cita se produjo ayer, pero nadie esperaba lo que sucedió allí.
D. B. B. decidió confesar y lo hizo de forma minuciosa. La confesión fue larga, duró prácticamente toda la mañana, y en ella el ganadero narró lo que tantas personas esperaban saber: qué fue lo que sucedió el 15 de febrero, después de que Txetxu y él abandonaran La Taberna del Cuatro, el restaurante donde comieron aquel día.
Según su declaración, a la que ha tenido acceso DEIA, el detenido reconoció que tras la citada comida, Txetxu y él se desplazaron a Berrandúlez, al terreno de 280 hectáreas que los ganaderos adquirieron haciendo uso de su derecho de retracto gracias a una gran cantidad de dinero (en torno a 600.00 euros) que el letrado les prestó.
Discusión Una vez en Berrandúdez, el abogado y el mayor de los ganaderos se enzarzaron en una discusión por algo que D. B. B. entendió como una traición. El tono fue elevándose y la discusión se acaloró hasta el punto de que D. B. B. empujó con fuerza a Txetxu; este tropezó y, según afirma el detenido, se golpeó en la cabeza produciéndose un fuerte ruido. Fuera de sí, en un arrebato de ira, según declaró, D. B. B. se abalanzó sobre Txetxu y siguió golpeándole en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte.
El ganadero prosiguió con su detallado relató ante la jueza. Cuando vio que había matado al abogado llamó a su hermano J. A. B. B., que les estaba esperando en otro lugar del valle. Al parecer, juntos cargaron el cuerpo sin vida en el todoterreno del menor de los hermanos y lo trasladaron hasta un pabellón propiedad de los ganaderos. Allí, introdujeron el cuerpo en un carro para el traslado del ganado, donde lo dejaron durante toda la noche.
A continuación, D. B. B. se puso al volante del vehículo de Txetxu y condujo desde el valle de Mena hasta Laukiz seguido por el todoterreno de su hermano. Fue entonces cuando las cámaras de tráfico del corredor del Kadagua captaron las imágenes que después sirvieron a la Ertzaintza como prueba incriminatoria. De igual manera, las señales de sus móviles les situaban en terreno de Bizkaia, mientras que ellos aseguraban que nunca habían salido del valle burgalés. Esta contradicción fue también decisiva para detener, al menos de forma preventiva, a los dos ganaderos.
El relato ante la magistrada continúa a partir de su llegada a suelo vizcaino. Según explicó el detenido, los dos hermanos condujeron hasta llegar al municipio de Laukiz, cerca de la urbanización La Bilbaina, de Mungia, donde residía Txetxu. Una vez allí, estacionaron el vehículo del abogado junto al cementerio de la localidad y lo rociaron con un líquido inflamable, prendiéndole posteriormente fuego. Junto al coche calcinado, el hermano de Txetxu encontró uno de sus zapatos, lo que hacía presagiar el peor de los desenlaces.
Deshacerse del cadáver El 16 de febrero, en torno a las seis de la mañana, D. B. B. enganchó a su todoterreno el carro de ganado donde escondía el cuerpo de Txetxu y, en compañía de su hermano, lo trasladaron hasta la zona boscosa de La Engaña, donde ayer finalmente fue localizado. Al día siguiente, D. B. B. y J. A. B. B. regresaron a Berrandúlez para eliminar todos los restos de sangre.
Durante toda la tarde de ayer, efectivos de la Policía Científica y Judicial de la Ertzaintza y de la Guardia Civil burgalesa procedieron a la búsqueda del cadáver en el punto exacto donde D. B. B. declaró que lo había escondido. La comitiva judicial se completaba con la jueza, los abogados de ambas partes, D. B. B. y el hermano y la madre de Txetxu Ezkerra.
Tras numerosas complicaciones, por lo abrupto del lugar, alrededor de las once de la noche, los miembros del equipo de Rescate de la Guardia Civil de Ezcaray lograron recuperar el cadáver. Los restos de Txetxu fueron trasladados al Instituto Anatómico-forense de Burgos, donde se le practicará la autopsia, mientras que la diligencias del caso han pasado a manos del Juzgado de Villarcayo, ya que el delito se cometió en suelo burgalés.
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
Siete kilómetros de retenciones en Irun por la 'Operación salida'