GASTEIZ. El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy el anuncio de la licitación, que tiene un presupuesto de 4,7 millones de euros y que pone como fecha límite para la presentación de ofertas el próximo 16 de abril.

El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, ya anunció al presentar los presupuestos de su Departamento a finales del año pasado que la nueva tarjeta sanitaria se extenderá en toda Euskadi este año.

Esta nueva tarjeta permitirá que la identificación del paciente resulte segura, un requisito indispensable para que se pueda extender la receta electrónica.

Este proyecto lleva retraso en su implantación pero una vez que entre en funcionamiento evitará visitas al médico para pedir recetas y errores en la prescripción de medicinas.

La nueva tarjeta contará con un chip que permitirá el acceso a la información sanitaria del paciente y una banda magnética que facilitará la interoperabilidad con otros sistemas, como para acceder a los datos desde otras comunidades.

También se prevé que cuente con una antena de proximidad que identificará a un paciente cuando entre en un edificio de Osakidetza y códigos de letras y números para comprobar su identidad en situaciones como las consultas telefónicas que se hacen vía Osarean.

A mediados de 2010, el Gobierno Vasco decidió enterrar la tarjeta ONA que puso en marcha el anterior Ejecutivo y en la que se gastaron 11 millones de euros.

La tarjeta ONA tenía como objetivo ser la nueva tarjeta sanitaria de Osakidetza y servir de plataforma para todas las relaciones entre el ciudadano y las administraciones públicas.

El actual Gobierno Vasco decidió suspender la tarjeta ONA por no resultar operativa, ya que requería de la instalación de un lector de tarjetas en los ordenadores de cada usuario, su homologación como firma electrónica y provocaba ciertos problemas con algunos sistemas operativos.