DONOSTIA. La Oreja de Van Gogh será embajadora de Euskadi en su próxima gira, a la que incorporará un vídeo promocional de sus atractivos turísticos como parte de una campaña financiada por el Gobierno autonómico, para la que el grupo donostiarra ejercerá de "dinamizador" de la marca "Euskadi Saboréala".
La viceconsejera de Comercio y Turismo, Pilar Zorrilla, y la directora de Turismo del Ejecutivo vasco, Isabel Muela, han presentado hoy esta iniciativa en Donostia junto a La Oreja de Van Gogh al completo.
La colaboración parte de un convenio que incluye la cesión por parte del grupo de su canción "Promesas de primavera" para su uso en las imágenes de promoción turística de 2012, un tema que remite "al nuevo tiempo de esperanza y paz que se ha abierto en Euskadi", según ha destacado Zorrilla.
TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES
Los músicos donostiarras se comprometen a exhibir el vídeo en todos sus concierto, así como a mencionar la campaña en ruedas de prensa y entrevistas, y a fomentarla a través de facebook, donde tienen 800.000 seguidores, y de twitter, donde cuentan con 70.000.
Las principales ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona y Valencia, de donde Euskadi recibe un gran número de turistas, acogerán a La Oreja de Van Gogh en la gira de su último disco "Cometas por el cielo", además de capitales europeas como París y Londres, y numerosos escenarios de América, "desde Estados Unidos a Chile", ha explicado Pablo Benegas.
Tanto él como sus compañeros han asegurado que se sienten muy "orgullosos" de esta tarea, que es a la vez "una responsabilidad".
Esperan conseguir atraer nuevos turistas a Euskadi, como aseguran que lo han hecho a través de sus canciones con muchos fans, en cuya ruta turística por la capital guipuzcoana no suele faltar una parada en el estudio que el grupo tiene en el barrio de Amara, ha dicho la cantante del grupo, Leire Martínez.
Tienen también seguidores más que fieles fuera de España, como una chica japonesa que decidió venir a vivir a San Sebastián atraída por lo que ellos cuentan de su ciudad y ahora trabaja en una pastelería, y otra de Los Ángeles que ha decidido tomar el mismo camino.
Haritz Garde ha dicho, por su parte, que quieren transmitir que Euskadi tiene "mucho para saborear, no sólo lo obvio, como es su excelente gastronomía, sino su gente, el ambiente, las montañas y el sabor a mar".
Pilar Zorrilla, que ha precisado que el Gobierno Vasco ha aportado 150.000 euros para este convenio, ha explicado que La Oreja de Van Gogh ha sido embajadora de Euskadi a lo largo de su carrera, en la que ha promocionado muchos de sus lugares en sus canciones, por lo que sus participación en esta campaña "ha sido una consecuencia natural de lo que ya venían haciendo".
Ha señalado que acciones como esta pretenden reforzar los resultados "tan positivos" registrados en el turismo del País Vasco desde hace dos años, refrendados el pasado enero con un incremento del 4% de las pernoctaciones de visitantes en los establecimientos hoteleros de la Comunidad Autónoma.
Además, según Isabel Muelas, el perfil de los fans del grupo está "muy alineado" con algunos de los segmentos del público objetivo de Euskadi como destino turístico, para los que se ha diseñado "toda una batería de experiencias" para disfrutar de su destino.