La flota atunera llevará armas de mayor calibre de forma "inminente"
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado hoy que los atuneros que faenan en aguas del Índico embarcarán de forma "casi inminente" armamento de mayor calibre (12,70 milímetros) que el utilizado hasta ahora (7,62) para repeler los intentos de secuestro de piratas somalíes.
A falta de concretar unos "flecos" con el Gobierno de Seychelles, España se convertirá en el único país con permiso para embarcar armamento pesado en sus pesqueros, ha indicado Chacón, quien ha comparecido ante los periodistas junto con el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez.
El Ministerio de Defensa, que ha enviado al Gobierno de Seychelles el protocolo de actuación, ya trabaja con los armadores para la adquisición y traslado de este material a Puerto Victoria, capital de las islas, donde tiene su base la flota pesquera.
Defensa también trabaja en la formación de agentes de seguridad privada.
Chacón ha avanzado que puede ser "casi inminente" el embarque de este tipo de armas en los pesqueros y ha confiado en que se lleve a cabo en el "periodo intermonzónico", que comienza ahora y que es aprovechado por los piratas para aumentar sus acciones.
Chacón ha destacado los "buenos resultados" de "Atalanta", que ha logrado reducir a la mitad los intentos de secuestro de barcos frente a las costas de Somalia, así como el número de rehenes en manos de los piratas, según ha recalcado.
La ministra ha dicho que los "buenos datos" se deben en gran parte a la puesta en marcha de la operación "Focus Operandi", de control de puertos y buques nodriza, así como otras medidas como la neutralización y destrucción de esquifes usados por los piratas para cometer sus asaltos.
En este sentido, ha recordado que España es el país que mayores medios aporta a la operación europea, con dos barcos y un avión, cuyo objetivo es que lleguen los recursos del programa mundial de alimentos a la población somalí.
Por otra parte, Chacón ha descartado la puesta en marcha de una operación como "Atalanta" en el Golfo de Guinea, frente a las costas de Togo, donde se ha registrado el secuestro del petrolero "Mattheos I", con cinco españoles a bordo.
A este respecto ha afirmado que "no está sobre la mesa" una operación como la del Índico.
Por parte de los armadores y atuneros han acudido a la reunión representantes de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) y de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (Anabac-Optuc), encabezados por sus presidentes, Jon Uria y José Luis Tellechea, respectivamente.
Más en Sociedad
-
Detenido en Condado de Treviño un hombre por presunto delito de agresión sexual a menores
-
A juicio tras ser sorprendidos con casi 4 kilos de cannabis en un trastero de Irun
-
Retenciones en la A-15 en Andoain tras chocar tres turismos y un camión
-
Emocionante homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba