La carabela portuguesa pica a dos bañistas en Donostia
desde el ayuntamiento se subraya que "la situación actual no es alarmante"
Donostia. Dos bañistas fueron atendidos ayer por servicios de la Cruz Roja por sendas picaduras leves de carabela portuguesa (similar a la medusa) en la playa de Ondarreta de Donostia, según precisaron las asistencias sanitarias.
Desde el pasado fin de semana se han capturado alrededor de 40 ejemplares en aguas donostiarras, como señaló la concejala de Playas de Donostia, Nora Galparsoro. La mayor parte de las carabelas fueron recogidas ayer en la costa de Igeldo por una embarcación pesquera.
Galparsoro aseguró que la situación no es alarmante, y que el Ayuntamiento ha activado el protocolo de vigilancia. Ante la aparición de las carabelas, desde el pasado fin de semana ondean en las playas de la capital guipuzcoana tanto la bandera amarilla como la que advierte de la presencia de medusas.
La concejala de Playas insistió en que "la captura de ejemplares ha sido puntual, por lo que la situación no es preocupante ni hay razones para la alarma". El departamento municipal de Playas, no obstante, ha activado el protocolo de vigilancia, para este tipo de situaciones.
En el caso de que el departamento lo considere oportuno, el Ayuntamiento tiene preparadas tres embarcaciones con operarios especializados en la retirada de medusas para evitar la entrada de carabelas a la bahía donostiarra.
La edil explicó que las capturas se llevarían a cabo por medio de salabardos, que ya resultaron muy eficaces el pasado verano.
La picadura de la carabela portuguesa, que se identifica por su color violáceo y por su forma de globo, es más dolorosa y peligrosa que la de las medusas, más habituales en las aguas guipuzcoanas.
En cualquier caso, Galparsoro recuerda la importancia de atender en todo momento las recomendaciones de los socorristas.
Más en Sociedad
-
Los delitos de odio descendieron un 13,8% en 2024 en el Estado: casi la mitad de ellos fueron por racismo o xenofobia
-
'Mi vida en caída libre' a 1.357,64 kilómetros por hora
-
El 48,2% de las mujeres residentes en Euskadi de entre 16 y 85 años ha sufrido algún tipo de violencia dentro o fuera de la pareja
-
Las 'food-truck' triunfan en las fiestas de Gipuzkoa: “El concepto ha cambiado con los años: ahora está de moda”