Síguenos en redes sociales:

Solidaridad como salida a la crisis

KUTXA y la diputación CREAn GIPUZKOA SOLIDARIOA, HERRAMIENTA QUE IMPULSARÁ LA SOLIDARIDAD y LA PARTICIPaCIÓN

Solidaridad como salida a la crisisFoto: ruben plaza

CON el objetivo de fomentar la solidaridad, la participación y el voluntariado, Kutxa ha creado Gipuzkoa Solidarioa, una iniciativa que nace con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa dentro del marco de Gipuzkoa Aurrera.

Gipuzkoa Solidarioa (gipuzkoasolidarioa.info) es una web que dará servicio tanto a particulares como a asociaciones que necesiten ayuda o, por el contrario, puedan ofrecerla. Además de esto, las personas que lo deseen podrán aportar donativos a las organizaciones registradas en el proyecto.

La iniciativa surge en una época de crisis en la que la solidaridad es imprescindible. En este sentido, lo que este portal ofrece es la posibilidad de realizar donaciones, colaborar con los diferentes proyectos aportando tiempo, conocimientos y esfuerzo o hacerse socio o voluntario de alguna de las organizaciones.

La web cuenta con un diseño simple, fácil de utilizar y bilingüe. En un principio, la navegación es libre, esto es, no requiere registrarse, pero para poder acceder a ciertas tareas sí será obligatorio hacerlo, algo que en todo momento será gratuito.

Al acceder a los principales apartados de Gipuzkoa Solidarioa, Quiero ayudar o Necesito ayuda, aparece una lista con lo que la gente ofrece y demanda. En caso de no encontrar algo acorde a nuestras intenciones deberíamos registrarnos y publicar nuestra propuesta.

La pestaña Donativos permite realizar donativos a las asociaciones que están registradas en la iniciativa con tarjeta de cualquier entidad financiera.

Y por último, en el apartado Organizaciones y proyectos aparecerá información sobre las asociaciones que forman parte de Gipuzkoa Solidarioa. Este aspecto es muy importante para que las personas que quieran realizar una donación puedan conocer de primera mano los proyectos de las diferentes organizaciones antes de decidirse por una.

Las asociaciones que quieran participar en Gipuzkoa Solidarioa deben contactar con Kutxa para poder establecer un protocolo de garantía de trabajo. Por el momento, ya son 23 las participantes y el número de peticiones sigue en aumento.

Tampoco se ha querido dejar al margen del proyecto a los jóvenes. Por este motivo, en los próximos meses se incorporará la universidad a Gipuzkoa Solidarioa para que los estudiantes, a través de diferentes trabajos sociales, puedan obtener créditos para sus carreras.

A la presentación del proyecto acudieron Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa; Maite Etxaniz, diputada foral de Política Social; Xabier Iturbe, presidente de Kutxa; y Carlos Ruiz, director del Área Social y Comunicación de la misma empresa.

Iturbe se felicitó por encontrarse "hablando de solidaridad en vez de rentabilidad" y señaló que "en los tiempos difíciles que vivimos, no es posible concebir el progresismo al margen de la solidaridad".

El presidente de la caja guipuzcoana manifestó que a través de esta herramienta pretenden "demostrar que Gipuzkoa es el territorio más solidario del entorno". "La solidaridad corporativa es propia de empresas líderes, que apuestan por sus valores, y que ayuda a la sociedad a la que sirve", concluyó.

Markel Olano, por su parte, señaló que "Gipuzkoa Aurrera trabaja por la solidaridad y la política social es algo muy importante para poder llegar hasta ella". Además, se alegró de que "la colaboración público-privado no solo se dé en ámbitos económicos, sino que haya llegado a otros como el de la solidaridad".