La costa de Deba acoge desde hoy las labores de desguace del 'Motxo'
Se troceará el barco para trasladarlo a la chatarraLa nave se encuentra en una plataforma habilitada en el acantilado tras su extracción con una grúa
Donostia. Los trabajos para concluir la operación de extracción y limpieza del pesquero bermeotarra Motxo, encallado desde el 4 de noviembre en la rasa mareal situada entre Deba y Zumaia, continúan su curso y hoy dará comienzo otra etapa. Así, durante esta jornada comenzará el troceado de la nave, cuyos fragmentos se transportarán para su achatarramiento, según confirmó ayer a este diario Patxi Usabiaga, responsable de la empresa de grúas del mismo nombre que lleva a cabo el operativo.
Las labores para despejar la zona de los restos del navío se iniciarán hacia las 10.00 horas y se prolongarán durante varios días.
De esta forma se afrontará el final de este suceso que ha causado la preocupación de los ciudadanos debido a que el naufragio se produjo en una zona protegida.
La pasada semana, una grúa levantó del flysch las cerca de 200 toneladas de barco y lo depositó en una plataforma improvisada en la zona de acantilados, donde hoy se procederá a su fragmentación.
Así se pondrá fin a un incidente iniciado cuando un golpe de mar hizo que las redes del barco cayesen y se enredaran con la hélice, según explicó la tripulación de la embarcación. Después, el remolcador Facal XVIII maniobró para reflotar el pesquero, pero se partió el cabo atado a proa y el Motxo quedó encallado.
Más en Sociedad
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024
-
Siete kilómetros de retenciones en Irun por la 'Operación salida'