Donostia. Perros y gatos podrán viajar junto a sus dueños en los servicios ferroviarios de EuskoTren, siempre que los animales no sean peligrosos o molestos por su forma, volumen, ruido y olor. Esta medida también afecta al metro y al tranvía de Bilbao.
El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, dictó ayer una orden que autoriza a EuskoTren y a Metro Bilbao a permitir a los usuarios que viajen con sus mascotas. La orden establece una serie de normas que "deberán cumplir escrupulosamente" para salvaguardar las condiciones de seguridad y comodidad del resto de los usuarios, según informó el Departamento de Transportes.
EuskoTren y Metro Bilbao podrán limitar la admisión de animales domésticos en momentos de gran aglomeración de personas y el personal de ambas compañías valorará, "según su prudencial criterio, el peligro o molestia que en cada caso suponga el animal", precisó el Gobierno Vasco.
Además, Transporte recomienda a los viajeros acompañados de mascotas que se cercioren de que el animal es bien recibido por los restantes usuarios "sin imponer su presencia a aquellos que puedan sentirse atemorizados o molestos". En ese caso, el propietario del animal tendrá la obligación de trasladarse a otra parte. Asimismo, aconseja que en días laborables se viaje con animales a partir de las 10.00 horas.
En EuskoTren, los animales tendrán que ir atados o en brazos de sus propietarios "y desde el acceso hasta el abandono de las dependencias deberán estar sujetos por correa". La orden sólo afecta a perros y gatos y queda prohibido el acceso a estos medios de transporte de animales que sean considerados "exóticos", como "reptiles, arañas o insectos", precisó el Departamento de Transportes.