Síguenos en redes sociales:

ATEA asegura que las corridas de toros y la violencia terrorista son "equiparables"

La asociación afirma que la cuenta atrás para la abolición de este evento "ha comenzado" Su portavoz, Kepa Tamames, sostiene que "hay libertades que hay que combatir y contra las que hay que atentar"

ATEA asegura que las corridas de toros y la violencia terrorista son "equiparables"

Bilbao. La Asociación para un Trato Ético con los Animales, ATEA, que desarrollará, junto con la World Society for the Protection of Animals, WSPA, una campaña de denuncia de la fiesta taurina durante la Aste Nagusia de Bilbao, afirmó ayer que "la violencia terrorista y las corridas de toros son equiparables". En rueda de prensa, el portavoz de ATEA, Kepa Tamames, explicó que colocarán un punto informativo para "dar oportunidad a la sociedad a que se acerque y pregunte, porque hay demasiadas ideas preconcebidas sobre la defensa de los animales".

Tamames señaló que se llevará a cabo una recogida de firmas simbólica, "no para una Iniciativa Legislativa Popular, sino para presentarlas al Parlamento a finales de septiembre, y demostrar así, que un sector muy significativo de la sociedad vasca, cuando se le da la oportunidad, dice no a los malos tratos a los animales".

El portavoz de ATEA aseguró que "la cuenta atrás para la abolición de las corridas de toros en Euskadi ha comenzado y no tiene vuelta atrás". En este sentido, dijo que su papel en este proceso es de "mero elemento catalizador, es decir, tratar de que el proceso dure lo menos posible".

Libertades a combatir Tamames señaló que se afirma que la prohibición de las corridas de toros es un atentado a la libertad, pero opinó que "hay libertades que hay que combatir y contra las que hay que atentar". Por tanto, comentó que, "aunque es obvio que es un atentado a la libertad, así debe ser".

El portavoz de ATEA afirmó que, en Euskadi, éste es un momento "excelente" para hacer una encuesta sobre lo que piensa la sociedad vasca sobre los malos tratos a los animales en general y sobre los espectáculos en los que "se les tortura hasta la muerte en particular", porque "no puede ser que los políticos secuestren la opinión popular y digan que la sociedad vasca opina una cosa o la contraria".

Tamames explicó que dicen no a las corridas de toros porque "duelen y causan sufrimiento a unos seres inocentes y esto es incompatible con una sociedad que merezca el calificativo de éticamente decente". Además, apuntó que el circo "es una de las mayores aberraciones que se pueden hacer a los animales".

sufrimiento En este sentido, señaló que en la ideología animalista "no existen sufrimientos animales y sufrimientos humanos, sólo existe el fenómeno del sufrimiento y es tan indeseable para unos y para otros". De esta manera, el portavoz de ATEA expresó que "la violencia terrorista y las corridas de toros son equiparables". "Son exactamente lo mismo desde el punto de vista de la indeseabilidad de las consecuencias de uno y otro hecho para la víctima, ya que los toros no desean estar en la plaza, ni los policías que se les ponga una bomba debajo del coche", agregó.

Por otra parte, Tamames recordó que el 22 de septiembre habrá una jornada monográfica sobre toros en Donostia a la que asistirá Ana Mulà, la actual portavoz de la plataforma PROU por la abolición de la tauromaquia. Además, dijo que a lo largo del otoño se quieren entrevistar con los 75 parlamentarios vascos para intercambiar ideas.

Además, presentó a Zezentxu, la nueva mascota catalana de ATEA. "Es un excelente síntoma que venga de un país donde se acaban de abolir las corridas de toros y que haya emigrado a otro donde esperan que acaben abolidas más pronto que tarde", señaló en relación a esa nueva mascota.