Donostia. El Ayuntamiento de Hernani, en una nota remitida ayer a los medios, ofreció los primeros datos de un mes completo sobre el sistema de recogida de residuos puerta a puerta, modelo que se puso en funcionamiento el día 9 de mayo. La alcaldesa del municipio, Marian Beitialarrangoitia, consideró que con el nuevo modelo se ha logrado una auténtica "revolución de los residuos", dado que la recogida selectiva supuso el 82,3% durante el mes de junio. "Sabíamos que el puerta a puerta trae consigo buenos resultados, pero que en un municipio como el nuestro de 20.000 habitantes se consiga esto es impresionante", aseguró.
Los datos ofrecidos por Hernani se basan en los registros oficiales que tiene la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Mancomunidad de San Marcos, Ecoembes, Ecovidrio y Despanorsa.
Con base en esos resultados, desde Hernani explicaron que durante el pasado mes de julio se recogieron un total de 115.000 kilos de materia orgánica.
En cuanto al los residuos de papel y cartón, desde el Ayuntamiento explicaron que durante junio se recogieron 88.200 kilos, frente a los 71.200 que se recolectaron en abril, un mes antes de que se pusiese en marcha el nuevo sistema.
Lo mismo ha ocurrido con el vidrio. En abril se destinaron 47.000 kilos para su reciclaje, mientras que en junio esta cifra creció hasta alcanzar los 78.000 kilos.
En cuanto al reciclaje de recipientes de plástico, comentaron que en el plazo de un año se ha aumentado su recogida en catorce toneladas. Concretamente, en junio de 2009 se reunieron 24.500 kilos, y este años han sido casi 39.000.
Fracción resto Los datos ofrecidos desde Hernani se muestra un descenso en la cantidad de fracción resto recogida. Es decir, ha disminuido la cantidad de basura no reciclable en el municipio. En junio este residuo supuso 78.000 kilos de residuos "sin materia orgánica", mientras que a comienzo de 2010 se generaron 632.000 kilos de basuras no reutilizables. La diferencia de cantidades se debe en parte a que el resto recogido desde la instalación del puerta a puerta mes no contenía casi "materia orgánica".
En este sentido, Beitialarrangoitia se congratuló de que 600 familias de Hernani realicen autocompostaje, pues "son las que intentan solucionar los problemas desde su propia vivienda".
Por último, la alcaldesa remarcó que teniendo presentes estos datos "se constata" que "el puerta a puerta es un sistema viable y efectivo", y agregó desde el Consistorio hernaniarra "intentarán mejorar mes a mes el servicio" de recogida, "ajustando todo lo que sea necesario ajustar, para lograr una Hernani más saludable y limpia".