Mendaro. "Hasta la fecha el Hospital comarcal de Mendaro ha sido uno de los centros punteros en diferentes aspectos como las cirugías sin ingreso o las tecnologías endoscópicas, pero de ahora en adelante también cuenta con unas de las mejores y más modernas instalaciones de urgencias de toda la red hospitalaria de Osakidetza".
Esas palabras, pronunciadas por el viceconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Jesús María Fernández, sirven para hacerse una idea del importante cambio experimentado en el servicio de Urgencias del hospital, que a partir del próximo lunes se ofrecerá en las renovadas instalaciones del centro hospitalario.
El nuevo equipamiento de Urgencias del Hospital de Mendaro, que se inauguró ayer tras más de un año y medio de reforma integral, ocupa una superficie de 1.300 metros cuadrados, lo que supone un incremento de 500 metros cuadrados respecto al recinto para las atenciones de urgencias que hasta la fecha ha dado servicio a los aproximadamente 80.000 habitantes de Debabarrena, incluido Ermua y Mallabia.
El propio viceconsejero, que participó en el tradicional corte de cinta acompañado por el director de Asistencia Sanitaria, Eduardo Garate, y del gerente del hospital de Mendaro, Gorka Sarasola, se congratuló por el hecho de que las nuevas instalaciones de Urgencias se vayan a estrenar "coincidiendo con la mayoría de edad del centro", inaugurado en el año 1992.
En términos similares se expresó Gorka Sarasola. Según sus palabras, "en los últimos años el hospital había experimentado importantes mejoras en técnicas y equipamientos, pero la renovación de las instalaciones de urgencias era la pieza que faltaba para completar ese proceso".
La actuación acometida ha supuesto una inversión total de tres millones de euros, de los que 500.000 se han destinado a modernizar los equipamientos.
Organización El renovado servicio de urgencias, que comenzará a funcionar el próximo lunes en el Hospital comarcal de Mendaro, cuenta con una zona de recepción que comunica con una sala de espera desde la que se accede al área de atención ambulatoria.
Esa última zona cuenta con dos espacios bien diferenciados. Uno de ellos acoge dos consultas de Pediatría y el otro un total de ocho consultas para atenciones de urgencias generales. Cada una de esas dos zonas tiene una sala de espera y baños diferenciados.
Otra de las características del nuevo servicio de Urgencias radica en el hecho de que cuenta con un área de observación con capacidad para 17 boxes, en los que prestar atención a otros tantos pacientes.
Uno de esos boxes está preparado para mantener completamente aislado al paciente. Además, el área de observación cuenta con un espacio bien diferenciado para Pediatría, equipado con dos camas y otras tantas cunas.
La zona destinada a la observación de los pacientes en Urgencias está organizada en torno a un punto de control central, que facilita la observación de todo el ámbito.