Eibar, Elgeta y Ermua piden que se reubique el centro de menores de Aixola
de mantenerse en marcha, solicitan a la diputación medidas legales para mantener su seguridad
Donostia. Los ayuntamientos de Eibar, Ermua y Elgeta manifestaron ayer su malestar por el motín ocurrido el viernes en el centro de menores del barrio elgetarra de Aixola y solicitaron a la Diputación de Gipuzkoa que "reconsidere la ubicación de este servicio".
Representantes de los tres municipios se reunieron ayer con el director foral de Juventud, Joxi Insausti, para tratar el incidente por el que seis jóvenes fueron detenidos, de los que cinco han sido internados en el centro de Zumarraga.
Los regidores detallaron en una nota que el centro se encuentra en un "espacio disfrutado por numerosos vecinos que acuden a realizar un paseo por el entorno de la presa de Aixola, que ofrece un recorrido de más de cuatro kilómetros en un espacio llano y rodeado de naturaleza".
De ahí la propuesta de modificar su ubicación, porque "se han registrado ya varios incidentes de relevancia" en los meses que lleva abierto el servicio. En caso de que se mantenga, solicitaron "medidas, dentro de la legalidad, para garantizar la seguridad en el entorno".
Por su parte, el alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, recordó los acuerdos previos en los que se solicitó "que se pospusiera la entrada en funcionamiento de Aixola, mientras no se redujera la alarma social que se había generado en meses anteriores con los incidentes" en el centro de Endoia (Deba). Los responsables también acordaron solicitar al Ararteko un seguimiento de la situación sobre el centro de menores.
Mientras, el alcalde de Elgeta, Axel Erostarbe, indicó que la apertura del centro en Axiola "es una decisión política. No es una casualidad que se haya decidido abrir este centro en un lugar en el que las alcaldías las ostentan el PSE y Aralar". El primer edil agregó que trabajará para impulsar el "trabajo común" y valoró como "un paso adelante" la mesa de coordinación que forman los tres municipios, la Ertzaintza y la Diputación.
Más en Sociedad
-
El encierro más sangriento de la historia cumple 50 años
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE
-
Pamplona da el pistoletazo de salida a nueve días de fiesta