La familia de Nagore Laffage confía "plenamente" en el jurado popular
La madre de la joven, Asun Casasola, dice que el acusado le causa indiferenciaExige que los maltratadores no queden impunes y que no sea la mujer la que siempre salga perdiendo
Pamplona. Asun Casasola, la madre de la joven Nagore Laffage, asesinada en los Sanfermines de 2008, afirmó ayer que confía "plenamente" en el jurado popular que juzgará al presunto asesino de su hija a partir del próximo lunes en Pamplona y deseó que el acusado cumpla íntegramente la pena de 20 años de cárcel que solicita el fiscal por el delito de asesinato.
Casasola, que compareció en rueda de prensa en Pamplona ante el inicio del juicio por el asesinato de su hija, reconoció que inicialmente era reticente a que la decisión sobre el caso recayera en un jurado popular, pero señaló que ahora entiende que "los jurados son personas normales, que tienen padres, hijos o hermanos, y que van a ver lo que pasó ese día realmente". "Confío en el pueblo navarro", agregó.
Asun Casasola, que está citada a declarar como testigo en el juicio, señaló que el procesado le produce "indiferencia" y afirmó que tiene "muy claro" que lo ocurrido fue un asesinato. "Él va a salir de pobrecillo, de buena persona que nunca ha roto un plato, va a hacer el papelón del siglo. Sus testigos van a intentar lavar su imagen, porque es la única escapatoria que tiene, porque ha matado a la niña", afirmó la mujer.
La madre de la joven asesinada hizo un llamamiento a los ciudadanos para que la próxima semana acudan al juicio para expresar su apoyo a la familia de la víctima, defendió que "las mujeres tienen derecho a decir "no" y a vivir sin violencia" y exigió que "los maltratadores no queden impunes y que no sea la mujer la que siempre salga perdiendo".
En la comparecencia de la madre de la joven de Irun estuvieron presentes representantes del Gobierno Vasco, del Parlamento Vasco y del Parlamento navarro, además de la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero.
Esta última deseó que el juicio pueda desarrollarse "con normalidad" y confió en que se haga "justicia y se aplique la ley". La presidenta de las Juntas guipuzcoanas afirmó que la "violencia machista es el ejemplo más sangrante y trágico de la desigualdad entre hombres y mujeres" y apuntó que "el hombre quiere mantener a la mujer bajo su voluntad mediante asesinato, el golpe, la patada, el escupitajo o el zarandeo".
Nagore Laffage, joven natural de Irun, fue asesinada el 7 de julio de 2008 en un domicilio de Pamplona y después fue trasladada por el autor del crimen al paraje de Oianburu de Orondritz para intentar ocultarla.
El fiscal responsabiliza por estos hechos al joven pamplonés José Diego Yllanes Vizcay, para quien solicita la pena de 20 años de prisión.
Más en Sociedad
-
Euskadi mantiene su liderazgo en el sistema público de servicios sociales, según el índice DEC 2024
-
EHU renueva su imagen tomando como punto de partida el "concepto universal" de Chillida y "simplificando" su marca
-
El juez pide al SCS que remita la historia clínica de Yéremi Vargas al estar incompleta la que envió en 2021
-
Mugi aplica nuevos descuentos desde este martes