Síguenos en redes sociales:

La familia de Nagore Laffage pide a la sociedad "un último esfuerzo"

el ayuntamiento y los vecinos de irun fletan autobuses para ir a pamplona los días del juicio

La familia de Nagore Laffage pide a la sociedad "un último esfuerzo"Foto: i.porto

irun. La madre de Nagore Laffage, la joven irundarra asesinada en los Sanfermines del año pasado, pidió ayer a la sociedad guipuzcoana que haga "un esfuerzo más" y acompañe a la familia durante los días del juicio oral, que se celebrará del 2 al 9 de noviembre en sesiones de mañana y tarde.

Visiblemente nerviosa, y cansada tras quince largos meses desde que conoció la noticia de la muerte de su hija, Asunción Casasola agradeció ayer las constantes muestras de cariño que sigue recibiendo, pero solicitó ayuda para la semana en la que se tendrá lugar la vista. "Van a ser días muy duros para la familia y los conocidos de Nagore. Por eso pido que vengan a Pamplona todos aquellos que puedan hacerlo. Por favor, necesito que me echéis una mano y que me apoyéis", insistió.

El Ayuntamiento de Irun ha fletado autobuses para los días 2 y 9 de noviembre, que saldrán a las 8.00 horas desde la plaza de San Juan de la localidad con destino a la Audiencia Provincial de Navarra, donde será juzgado el pamplonés José Diego Yllanes Vizcay, autor confeso del crimen.

Las sesiones está previsto que comiencen a las 10.00 horas, pero la familia de Nagore tiene la intención de convocar, al menos el primer día, una concentración frente a la Audiencia poco antes de que dé inicio la vista oral. "Queremos estar presentes para cuando pasen los miembros del jurado popular. Es una manera de demostrar la necesidad que tenemos de hacer algo", reconoció Casasola.

no más víctimas El Consistorio irundarra también enviará un autobús el 9 de noviembre, cuando está previsto que concluya la vista, y para el resto de los días ha sido la Federación Oiarso 2000, que aglutina a todas las asociaciones de vecinos de Irun, la que se encargará de facilitar autobuses de modo que todos los días puedan estar presentes frente a la Audiencia Provincial los vecinos que así lo deseen.

Casasola, que compareció en la plaza San Juan de Irun acompañada por integrantes de la plataforma Irungo Feminista, pidió que no se vuelvan a repetir episodios como el que acabó con la vida de su hija. "Que no haya más víctimas del machismo, porque es lo peor que te puede pasar", expresó.