Síguenos en redes sociales:

Esta es la mejor dieta que debes seguir en la menopausia, según las expertas

Para conocer mejor esta etapa vital, dos especialistas ahondan en las claves para saber qué alimentación llevar

Esta es la mejor dieta que debes seguir en la menopausia, según las expertasFreepik

Si hay una fase natural en la vida de la mujer que viene con muchos cambios hormonales y físicas, esa es la menopausia. Esta etapa, que comienza en torno a los 45 y los 55 años, también debe incluir una dieta importante en el bienestar y salud individual. Por lo tanto, también hay que apuntar hacia este apartado.

Divulgación y acompañamiento

Para saber cómo actuar en estas situaciones, el canal de divulgación y crecimiento personal ‘Upeka’, dirigido por Anne Igartiburu, tiene un espacio llamado Planeta V, en donde las expertas @carla_romagosa y @hablandodenutricion analizan este tema

En su charla, estas dos especialistas tratan de informar sobre mitos, creencias y prejuicios que se escuchan sobre la nutrición en la menopausia. Todo ello desde la conciencia y la información, para que las mujeres sepan cómo desenvolverse en esta fase. 

Comer durante la menopausia

Según señalan estas expertas, la cultura de la dieta ha tenido mucha influencia en la percepción de lo que es una alimentación sana. Aunque cada vez hay más datos, existen muchas contradicciones como contar calorías, reducir cantidades y comer menos. 

No obstante, durante la menopausia, lo más importante es saber cómo se reparten correctamente los alimentos en el plato. Es decir, fijarse exactamente en la proporción y en la calidad de sus nutrientes más que en las cantidades a la hora de preparar platos. 

La menopausia es una etapa de muchos cambios físicos, alimenticios y hormonales

El truco para calcularlo

Para saber cuál es la cantidad exacta y así salir de dudas, se puede aplicar un truco muy práctico: usar la propia mano. Con el tamaño de la palma, sabremos el tamaño correcto ya que, cuanto más grande sea, mayor será la necesidad de proteína

Esto ocurre porque este nutriente, que tiende a perderse en la perimenopausia, tiene como función favorecer el metabolismo, por lo que se recomienda comer alimentos que tengan un alto valor, como la carne, el pescado o las legumbres.

Finalmente, hay que entender que la clave de toda dieta equilibrada de esta etapa vital no es comer menos, sino alimentarse de forma inteligente para que el cuerpo pueda seguir teniendo energía y poder funcionar adecuadamente.

La menopausia marca el fin de la fase reproductiva.

Otros aspectos a recordar en esta etapa

Al igual que las proteínas, una alimentación a base de vegetales, frutas e hidratos de carbono de calidad es beneficios para el cuerpo. Por lo que, en la menopausia, es básico incluir alimentos ricos en estos nutrientes. 

La salud ósea es otro aspecto que no se puede perder de vista: se recomienda consumir alimentos de vitamina y calcio, que se encuentran en lácteos y pescados pequeños. Por otra parte, las grasas saludables de los frutos secos o el aceite de oliva también tienen ventajas para el sistema cardiovascular. 

Por último, la hidratación es otro factor que no se puede olvidar. Beber varios litros de agua al día hace que el cuerpo se hidrate, elimine toxinas y se encuentre en perfectas condiciones.Y no olvidemos el deporte, pues mejora el estado físico y a cuidar la masa muscular.