¿Es posible adelantarse al Alzheimer? Las señales a las que debes estar atento
En sus primeras fases los tratamientos pueden resultar más eficaces para ralentizar su avance
El Alzheimeres una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente la memoria y las capacidades cognitivas. Si bien su desarrollo suele ser progresivo y difícil de detectar en las primeras fases, existen ciertos indicios que pueden alertar sobre su aparición. Identificar estas señales a tiempo es clave para intervenir precozmente y ralentizar su avance con tratamientos específicos.
Según un artículo reciente de The Conversation, Sarah Curtis, experta en lenguaje de la Universidad Nottingham Trent, ha identificado algunas pistas que pueden evidenciar el inicio del Alzheimer a través del habla.
Pausas y dudas al hablar
Uno de los primeros indicios suele ser la aparición de pausas frecuentes o dudas mientras se tiene una conversación.
Las personas que desarrollan Alzheimer pueden tener dificultades para encontrar la palabra que desean utilizar, lo que las lleva a emplear términos vagos como "cosa" o "eso" en lugar de expresarse con precisión. También es común que recurran a descripciones imprecisas para evitar el uso de la palabra exacta que no logran recordar.
Confusión y reducción del vocabulario
Otro síntoma inicial es la tendencia a emplear palabras incorrectas. Esto puede manifestarse mediante el uso de términos más generales, como decir "animal" en lugar de "gato", o a través de sustituciones que pertenecen al mismo campo semántico, como referirse a un "tenedor" en lugar de una "cuchara". Aunque estos errores pueden parecer sutiles al principio, tienden a hacerse más evidentes con el tiempo.
La pérdida de memoria asociada al Alzheimer suele afectar también la riqueza léxica de la persona. Esto se traduce en un vocabulario cada vez más limitado, con una mayor tendencia a repetir palabras y expresiones.
Esta disminución en la variedad del lenguaje puede ser una clara advertencia de que algo no va bien.
Hablar de hechos en lugar de realizar actividades
Las personas con Alzheimer pueden mostrar dificultades para llevar a cabo ciertas tareas.
Esto puede derivar en que, en lugar de realizar la actividad en sí, hablen sobre ella, mencionen cómo se sienten al respecto o incluso expresen dudas sobre su capacidad para completarla. Esta tendencia a verbalizar en lugar de actuar es una señal de alerta que no debe pasarse por alto.
Dificultad para enumerar palabras en categorías
Por último, Curtis destaca que quienes desarrollan Alzheimer pueden tener problemas para mencionar una lista de palabras dentro de una misma categoría, como animales, alimentos o términos que comiencen con una letra específica.
Los síntomas del alzhéimer que deberían preocuparte: no solo tienen relación con la memoria
Importancia de la detección temprana
El Alzheimer no se manifiesta de forma repentina, sino que progresa lentamente con el paso del tiempo.
Es precisamente en sus primeras fases cuando los tratamientos pueden resultar más eficaces para ralentizar su avance. Por este motivo, prestar atención a estos signos tempranos es fundamental para buscar ayuda profesional y obtener un diagnóstico adecuado.
Detectar las señales de alerta en personas mayores, especialmente si se observan cambios en su forma de comunicarse o en su comportamiento habitual, puede marcar la diferencia para mejorar su calidad de vida y prolongar su autonomía el mayor tiempo posible.
Temas
Más en Salud
-
El sencillo truco a la hora de comer que reduce el riego de padecer obesidad y diabetes
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Grelina, así actúa la hormona que no te deja adelgazar