Síguenos en redes sociales:

Los síntomas de la gripe que deberían preocuparte

Algunos indicios indican la necesidad de atención médica urgente

Los síntomas de la gripe que deberían preocupartePixabay

La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza. Aunque suele ser un problema temporal para la mayoría de las personas, en algunos casos puede derivar en complicaciones graves. Por eso, es esencial conocer los síntomas que pueden indicar que algo no está bien y cuándo buscar atención médica.  

La gripe afecta principalmente al sistema respiratorio, incluyendo la nariz, garganta y pulmones. A diferencia del resfriado común, que generalmente causa síntomas más leves, la gripe puede presentarse de manera más intensa y prolongada, con potencial de desencadenar complicaciones como neumonía, bronquitis o infecciones sinusales.  

La gripe se transmite fácilmente a través de las gotitas respiratorias que se liberan al toser, estornudar o hablar. Además, puede propagarse por el contacto con superficies contaminadas.  

Síntomas comunes de la gripe  

Los síntomas de la gripe suelen aparecer de forma repentina y pueden incluir:  

Fiebre alta

La fiebre es un signo característico de la gripe, y generalmente supera los 38°C. Puede ir acompañada de escalofríos y sudoración.  

Dolores musculares y corporales

Muchas personas con gripe experimentan dolores generalizados, especialmente en la espalda, las piernas y los brazos.  

Fatiga extrema

La debilidad y el cansancio son comunes, incluso al realizar actividades mínimas.  

Tos seca

Es otro síntoma frecuente que puede durar varias semanas, incluso después de que otros síntomas hayan desaparecido.  

Dolor de garganta

La inflamación y la irritación de la garganta son habituales en las etapas iniciales de la gripe.  

Congestión nasal y estornudos

Aunque más comunes en los resfriados, estos síntomas también pueden aparecer en la gripe.  

Dolores de cabeza

La gripe puede provocar cefaleas moderadas a intensas, asociadas con la fiebre.  

Náuseas o vómitos (en algunos casos)  

Estos síntomas son más frecuentes en niños que en adultos.  

Síntomas que deberían preocuparte

En la mayoría de los casos, la gripe mejora en un plazo de 7 a 10 días con reposo, hidratación y cuidados básicos.

Sin embargo, algunos síntomas indican la necesidad de atención médica urgente:  

Dificultad para respirar

Si notas que te falta el aire, tienes una respiración rápida o dificultad para respirar profundamente, podría ser señal de una complicación como neumonía.  

Dolor en el pecho o presión torácica

Este síntoma puede ser indicativo de problemas cardíacos o pulmonares asociados con la gripe.  

Confusión o somnolencia extrema

Estos signos podrían ser una alerta de que el sistema nervioso está siendo afectado.  

Fiebre persistente

Si la fiebre dura más de 3 o 4 días, o reaparece después de haber disminuido, podría ser un signo de infección secundaria, como sinusitis o infección bacteriana.  

Coloración azulada en labios o piel  

Esto puede indicar niveles bajos de oxígeno en la sangre y requiere atención inmediata.  

Empeoramiento repentino de los síntomas

Si inicialmente parecía que estabas mejorando pero de repente los síntomas se intensifican, busca ayuda médica.  

Factores de riesgo para complicaciones graves

Algunas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves relacionadas con la gripe, incluyendo:  

  • Adultos mayores de 65 años
  • Niños menores de 5 años, especialmente menores de 2
  • Mujeres embarazadas o en el posparto inmediato
  • Personas con enfermedades crónicas: diabetes, asma, enfermedades cardíacas, entre otras 
  • Pacientes con sistemas inmunológicos debilitados

Prevención de la gripe  

La mejor manera de protegerse contra la gripe es con la vacuna anual. Además, también es importante seguir estas medidas:  

  • Lavar las manos con frecuencia.  
  • Evitar tocar la cara con las manos sin lavar.  
  • Mantener una distancia prudente de personas que presenten síntomas gripales. 
  • Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.  

Vacunarse es la mejor forma de protegerse contra la gripe

Tratamiento 

Aunque no existe una cura específica para la gripe, el tratamiento incluye reposo, hidratación y medicamentos para aliviar los síntomas, como analgésicos y antipiréticos.

En casos graves, los médicos pueden recetar antivirales para reducir la duración y severidad de la enfermedad.