Síguenos en redes sociales:

La ruta otoñal perfecta en Gipuzkoa: una oportunidad única para ver paramoudras

Esta ruta, que es sencilla e intuitiva, ofrece la opción de disfrutar de uno de los fenómenos geológicos más destacado del territorio

La ruta otoñal perfecta en Gipuzkoa: una oportunidad única para ver paramoudrasWikiloc

Gipuzkoa cuenta con una infinidad de rutas donde disfrutar de los espectaculares paisajes tanto en la costa como en zonas de montaña.

Son muchas las personas que cada día optan por realizar alguna ruta de senderismo en alguno de los lugares del territorio, y con la llegada del otoño los paisajes adquieren un color especial que anima a mucha gente a hacer senderismo que aúna monte y mar

Una de las rutas más destacadas en esta época del año está en Jaizkibel, donde un sendero sencillo de 7,5 kilómetros nos brinda la oportunidad de ver Pottokas y paramoudras.

En referencia a los paramoudras, son fósiles formados por el sedimento generado por algún organismo al excavar. Se trata del fenómeno geológico más destacado de Jaizkibel, que aunque lo normal en otros lugares del mundo sería encontrar varios, aquí hay más de 1.000.

En algunas zonas hay una gran cantidad de vegetación, por lo que se recomienda hacerla con pantalón largo. La información completa sobre esta ruta se puede leer enWikiLoc.

Con marea baja y sol

Esta ruta, que es fácil e intuitiva, ha sido recomendada recientemente por el portal Sisters nd the City, y es una de las maravillas de la naturaleza más destacadas de Gipuzkoa.

Conviene saber que lo ideal sería realizar esta ruta con marea baja y un día soleado. La APP TuMarea permite consultar esta información.

Imprescindible para la salud

Pasear por la naturaleza ofrece múltiples beneficios para la salud física, mental y emocional.

En un mundo cada vez más acelerado y conectado a la tecnología, salir al aire libre y disfrutar de entornos naturales puede ser una actividad sencilla pero extremadamente valiosa para mejorar el bienestar general.

Caminar por la naturaleza es una forma de ejercicio que fortalece el sistema cardiovascular, mejora la circulación y ayuda a mantener un peso saludable.

Además, pasear por terrenos irregulares, como senderos en bosques o montañas, activa diferentes grupos musculares y mejora el equilibrio y la coordinación.

Ruta de Jaizkibel

El aire fresco y puro también contribuye a mejorar la capacidad pulmonar y a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.

Asimismo, uno de los aspectos más destacados de pasear por la naturaleza es su impacto en la salud mental. Diversos estudios han demostrado que pasar tiempo en entornos naturales reduce el estrés, la ansiedad y la fatiga mental.

La naturaleza tiene un efecto calmante que ayuda a desconectar del ajetreo cotidiano, disminuyendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Además, el contacto con espacios verdes mejora la concentración, la memoria y la creatividad, ya que proporciona un descanso mental del entorno urbano y digital.

Bienestar emocional

El contacto con la naturaleza también tiene efectos positivos en el bienestar emocional. Caminar por un bosque puede generar sentimientos de felicidad y satisfacción, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo.

Además, este tipo de actividad promueve una mayor conexión con uno mismo y con el entorno, favoreciendo la práctica de la atención plena o mindfulness, lo que puede aumentar la sensación de paz interior y gratitud.

En resumen, pasear por la naturaleza es una actividad que aporta beneficios físicos, mentales y emocionales, ayudando a mejorar la calidad de vida y el bienestar general de las personas que lo practican regularmente.