Síguenos en redes sociales:

Un día en Milán

LA GRAN CIUDAD LOMBARDA, MILÁN, CON SU MILLÓN Y MEDIO DEHABITANTES, ES NO OBSTANTE UNA URBE ACCESIBLE PARA ELPEATÓN. HE AQUÍ UNA PROPUESTA PARA QUIENES DISPONEN DEAPENAS UN DÍA PARA PASAR EN LA CIUDAD DEL NORTE DE ITALIAY QUIEREN EMPAPARSE DE SUS ESENCIAS RECORRIENDO ELCENTRO A PIE.

Un día en Milán

Milán es la capitalde la región dela Lombardía,en el norte deItalia, ademásde la principalciudad de lasfinanzas, de laindustria y de la moda. Milán es una ciudadde paso obligado cuando se hablade negocios en Italia. Además, es unacapital grande. Muy grande. Su centrohistórico está rodeado de anchose interminables viales(avenidas paranosotros) paraintentar facilitar,o más bien desatascar,el intensoe imposible tráfico. Pero el viajero no se debe preocupar,el transporte público es bastante bueno yel centro de la ciudad se recorre a pie muyfácilmente.Es peatonal en su práctica totalidad, bastante planito y muy entretenido.En Milán hay una increíble colección depalacios y edificios del siglo XIX y principiosdel XX en estilos neoclásico, neorrenacentistay art nouveau. Los podrá vercon simplemente pasear por sus calles,especialmente en las del centro. Disfrutarácon su aspecto sobrio, rígido. Sus puertas,altas y de grandes dimensiones, acostumbrana dar paso a amplios patios interioresdesde los que se accede a pisos dealtos techos y generosos espacios.No pierdala oportunidad de entrar al azar enunos cuantos de estos monumentos anónimos.No se arrepentirá.

Si se viaja a Milán y solo se dispone deunas cuantas horas, una buena sugerenciaes seguir los siguientes pasos. El centrode la ciudad es la plaza del Duomo ode la Catedral. Es una vasta superficie dealgunas hectáreas que alberga el PalacioReal, la catedral y las galerías VittorioEmanuele.

La catedral, imponente edificio gótico quese empezó a construir en el siglo XIV, es latercera más grande delmundo, solo detrásde San Pedro enRoma y San Pablo en Londres.Es un monumento impresionante:a quienes han estadomuchas veces en esta plaza esteincreíble monumento les sigue todavía sorprendiendo.

A la derecha, saliendo del Duomo, estánlas no menos impresionantes galeríasVittorio Emanuele: cubiertas con grandescúpulas de vidrio. Estas galerías son obrade Giuseppe Mengoni en honor del primerrey de la Italia unida. En forma de cruz yde 1850, las galerías son algo así como ellugar de encuentro de todos los milaneses.

Es muy divertido sentarse a tomar uncapuchino -café con leche espumada tantípico en Italia y exportado a todo el planeta-en alguna de las terrazas de sus cafés.Verá pasar a centenares de hombres ymujeres de Milán, desconocidos protagonistasde una improvisada pasarela demodelos. En Italia, pero especialmente enMilán, todo el mundo es elegante a sumanera; parece que hasta en un mercadillose visten con clase. Las tiendas en lasgalerías son de lo más fashion.

Entre a visitar el local de Prada, es el origende la firmaen 1913 y vale la pena ver laplanta subterránea. Pero si lo que buscason las tiendas exclusivas de Milán, de lasque seguro ha oído hablar alguna vez, vayapor la vía Vittorio Emanuele II hasta lavia Monte Napoleone y la via dell’Espiga.Endirección opuesta verá las calles peatonalesdeVia dei Mercanti y Via Dante,donde está el pequeño corazón medieval dela ciudad, con elPalazzo Della Ragione y laLoggia degli Osii en la piazza Mercanti.

En los días previos a la Navidad, esta zonase convierte en un animado mercado dondecomprar dulces, queso, embutido o buenvino italiano. Para acabar, al final de la viaDante está el Castello Sforzesco, escenariode algunos de los episodios más importantesde la historia de la ciudad. Construidoen el siglo XIV, debe su nombre aFrancesco Sforza, señor de Milán, quien loreconstruyó en 1450.

Y ya que se está en Milán no hay que olvidarsede degustar una buena cotoletta -bistecempanado- o un risotto milanese -arrozcon azafrán-. En la plaza del Duomo veráen una esquina un café que se llama precisamenteDuomo. Entre, pague en la cassay tómese un capuchino; se acordará duranteun par de años de a qué sabe un buencafé. Sobre qué restaurante escoger, se puedebuscar cualquier trattoria o osteria debarrio, familiar, que es donde van los milaneses.En Italia, siempre se come bien.

GUÍA PRÁCTICA

? Oficina de Turismo:http://www.italiaturismo.es/ Excelente trabajo de informaciónpor parte del Enit, el ente italiano para el turismo.

? Cómo llegar: Hay numerosos vuelos que conectan Milán desde el aeropuerto deBilbao en conexión con Barcelona o Madrid. Sin duda, la conexión a Bergamo, máscerca de Milán que el propio aeropuerto milanés, con Ryanair, es la más económicacasi siempre.

? Dónde dormir: Cerca de la estación de tren hay muchos hoteles para todos losgustos, en una zona tranquila por la noche.

? Cómo moverse: Para alguna distancia larga dentro de la ciudad lo más aconsejablees el metro, exento de atascos, pero Milán se recorre a pie con mucho gusto.