El rugby ha sido cruel este mediodía con el Ampo Ordizia en Alcobendas (48-29). El club de Goierri plantó cara al tercer clasificado de la liga y, sin llegar a ser superior a su rival, durante buena parte del partido estuvo en condiciones de pelear por la victoria. Los ordiziarras, sin embargo, pagaron el esfuerzo realizado durante todo el choque y, en los últimos siete minutos, los locales les endosaron 17 puntos que les privaron siquiera de aspirar al bonus, y que dejaron el resultado final en un 48-29 que no refleja la igualdad en el juego o la escasa diferencia en el marcador de muchas fases del encuentro.
Sin partidos desde el pasado 19 de enero, el técnico ordiziarra, Federico Gallo, pudo recuperar a varios de los jugadores lesionados, como Jesse Lowe o Vílchez.
Los primeros minutos del choque, jugados sobre todo entre ambas líneas de 22, resultaron bastante igualados. La defensa ordiziarra se mantuvo firme ante las primeras ofensivas locales. Según avanzaba el partido, sin embargo, el Alcobendas consiguió imponerse levemente y encontró la forma de romper la muralla del Ordizia con ataques en velocidad. Por su parte, al conjunto guipuzcoano, como es habitual esta temporada, le costó acercarse con peligro a la zona de marca rival.
Primeros puntos del Ordizia
Jabase anotó con el pie los primeros tantos del partido (0-3) y el Alcobendas replicó con un ensayo de Xabier Martín Mujika. El canterano del Ordizia se adentró junto a la banda izquierda en la zona de marca del Ampo, y Cittadini puso después el 7-3 en el marcador.
El equipo de Federico Gallo volvió a adelantarse tras una jugada de touche-maul, su mejor recurso ofensivo durante este curso gracias al buen trabajo de su delantera, que culminó con un balón posado por Aitor Lasa y transformado por Jabase (7-10).
El Alcobendas, no obstante, tomó ventaja de nuevo con dos ensayos. Otra vez, los atacantes madrileños rompieron en velocidad las cortinas ordiziarras para llegar a la zona de marca (21-10).
El equipo guipuzcoano volvió a amenazar el in-goal rival con otra jugada de touche-maul, pero esta vez no pudo culminar su esfuerzo con un ensayo.
Cerca del empate
Ya en la segunda mitad, el Ordizia volvió a recurrir a una acción de touche maul para lograr su segundo ensayo (21-17). Los goierritarras recuperaron la seguridad defensiva de los primeros minutos, y el Alcobendas optó por lanzar a palos para puntuar (24-17).
En la jugada más inspirada del Ordizia en todo el partido, tras un ruck cercano a la banda izquierda, Mateo Arruti pasó el balón con una gran patada Julen Goia, junto a la banda derecha, y el idiazabaldarra, recién entrado al campo, anotó un nuevo ensayo ordiziarra (24-22). Jabase, no obstante, erró la transformación y el Ordizia no pudo igualar el partido.
El Alcobendas replicó con un ensayo tras un saque de lateral a cinco metros de la zona de marca y dos rucks (31-22), pero el Ordizia no renunciaba al triunfo, y Evans, arrollando a su placador, posó el oval en el in-goal contrario para hacer posible el 31-29.
Reacción final del Alcobendas
Con el paso de los minutos, sin embargo, el Alcobendas se fue imponiendo al Ordizia y le arrebató incluso la esperanza de poder sumar un bonus. Los guipuzcoanos acusaron el trabajo realizado para tratar de dar la vuelta al marcador, y los recambios no contribuyeron a mantener el nivel anterior.
Así, los locales pusieron una marcha más y terminaron pasando por encima de los guipuzcoanos, anotando un golpe y dos ensayos transformados que dejó el marcador final en un 48-29.
FICHA TÉCNICA
Alcobendas 48
Ampo Ordizia 29
ALCOBENDAS Zivanai (Hernando, m. 78), Quesada (Vidal, m. 45), Medina (Rodrigo Pérez, m. 74), Gougy (Compagnon, m. 74), Guirao, Carlos Rodríguez, Suárez, Arranz (Olmo Rodríguez, m. 67), López de Haro (De Minteguiaga, m. 45), Citaddini, Santiago López, Zabalegui (Weiss, m. 37), Alfaro, Rus (Varela, m. 61) y Xabier Martín Mujika.
AMPO ORDIZIA Tulio Sosa (Xiker Larrea, m. 74), Ibon Zeberio (Gabriel Fernández, m. 78), Aitor Lasa (Brian González, m. 53), Griffydd Evans, Antxon Iriondo, Aitor Olasagasti (Oier Goia, m. 55), Mikel Pérez, Bernie Muaiava (Ibarzabal, m. 78), Alain Araña (Vílchez, m. 58), Mateo Arrruti, Miqueas Núñez, Jesse Lowe (Lander Mujika, m. 60), Erlantz Garmendia, Liher Sarriegi (Julen Goia, m. 55)y Jabase.
Marcador 0-3, m. 3:golpe de Jabase. 7-3, m. 5:ensayo de Xabier Martín Mujika que transforma Cittadini. 7-10, m. 20:ensayo de Aitor Lasa que pasa Jabase. 14-10, m. 23:ensayo de Gougy que pasa Cittadini. 21-10, m. 30:ensayo de Santiago López que pasa Cittadini. Descanso. 21-17, m. 41:ensayo de Aitor lasa que pasa Cittadini. 24-17, m. 46:golpe de Cittadini. 24-22, m. 56:ensayo de Julen Goia. 31-22, m. 60:ensayo de Vidal que pasa Cittadini. 31-29, m. 66:ensayo de Evans que pasa Jabase. 38-29, m. 73:ensayo de Cittadini que pasa él mismo. 41-29, m. 77: golpe de Cittadini. 48-29, m. 79: ensayo de Guirao que pasa Cittadini.
Árbitro David Castro. Expulsó temporalmente a Oier Ibarzabal en el minuto 78.
Incidencias Partido jugado en Las Terrazas, correspondiente a la décima jornada de la División de Honor A.
Ordizia-Barcelona
Con justicia o no, el club de Goierri regresó de Alcobendas de vacío. A falta de dos partidos para la conclusión de la primera fase, el Ordizia, octavo clasificado, se queda sin opciones de entrar entre los seis mejores equipos de la tabla, que tendrían ya asegurada su salvación. Pero sigue habiendo mucho en juego, y el sábado, en Altamira, los de Federico Gallo recibirán al Barcelona, en un partido cuyos puntos se arrastrarán a la segunda mitad de la competición.