Síguenos en redes sociales:

“Se ha visto que queríamos ganar”

REACCIONES | La entrenadora deSan Juan, Maialen Arrazola, elogió la actuación de las batelerak

“Se ha visto que queríamos ganar”

donostia - San Juan fue quien mejor se adaptó al estado de la mar. Las batelerak remontaron la ventaja que traía Hibaika en unas condiciones que a veces hizo temer por las tripulaciones. Maialen Arrazola, entrenadora y remera de las sanjuandarras, destacó la respuesta de sus pupilas frente a los elementos: “El mar estaba muy mal. En la charla previa ya les he dicho que íbamos a tener sensaciones muy malas y que teníamos que mantener la cabeza fría, e ir palada a palada, y eso es lo que hemos hecho. Era importante perder el menor número posible de paladas. Creo que lo hemos hecho bien. Se ha visto que queríamos ganar la bandera y que tenemos la cabeza dura, y lo hemos conseguido”.

El presidente de San Juan, Xabier Arraras, elogió el mérito de su tripulación por haber sido capaz de remar, y de ganar, en unas condiciones tan difíciles: “Son remeras duras. Salir a la mar en estas condiciones no es fácil, y hay que felicitarlas por su valentía”. Arraras destacó que las batelerak “se adaptan bien a las malas condiciones. Han demostrado su habilidad en esta mar y su valentía”.

El máximo mandatario del club pasaitarra destacó el hecho de haber ganado “la cuarta bandera consecutiva” en La Concha, a pesar de haber salido al agua “un poco obligados”.

Arraras elogió el trabajo de mentalización realizado a lo largo de la semana por la entrenadora Maialen Arrazola, y recordó también a técnicos anteriores, como Maite Zunzunegi, Ander Otero o Juan Mari Etxabe”. “Tenemos la intención de seguir pintando la historia de rosa”, advirtió.

Minutos después de ganar la Bandera de La Concha, la proel Irati Larrañaga apenas podía creérselo: “Parecía que no iba a haber regata, luego que sí, y todavía no he podido asimilarlo. Quiero felicitar a todas las remeras que han estado hoy en el agua por haber sido tan valientes, porque ha habido muy malas condiciones. Nosotras hemos intentado mantener las palas dentro del agua el mayor tiempo posible y se puede decir que hemos dominado la regata”. La patrona Nerea Pérez, por su parte, recordó a las compañeras que se quedaron ayer fuera de la trainera y afirmó que “sin ellas esto no hubiera sido posible. Gracias a todo el equipo”.

“No hemos tenido buenas sensaciones”

Por tercer año consecutivo, Hibaika se tuvo que conformar con el segundo puesto en La Concha. La patrona Naroa Galdos reconoció que “pensaba que íbamos a ganar, pero las diferencias se han hecho muy grandes. No lo hemos hecho nada mal, pero San Juan lo ha hecho mejor”.

La remera Jone Oliban se mostró resignada por este segundo puesto: “Viendo el tiempo que había, ya sabíamos que la ventaja que teníamos no era nada y que el que ganara hoy se llevaría la bandera, y han sido ellas. No hemos tenido buenas sensaciones en general. Me ha parecido que en la vuelta lo hemos hecho mejor que ellas. En la salida han venido un par de rachas de tiempo y no hemos cogido la remada. Solo queda intentarlo, volver a intentarlo y ya llegará”.

El delegado del club errenteriarra, Antonio San José, explicó que “la intención era llegar bien a la ciaboga para luego intentar mantenernos en el largo de vuelta, pero no ha podido ser. Hay que felicitar a San Juan. Con mala mar, está un punto por encima nuestro. Era un día peligroso”.

“No hemos perdido la cabeza”

La patrona de la Txiki, Nadeth Agirre, destacó las condiciones de la regata: “Había mal tiempo. Hemos ido sin perder la cabeza y nos hemos quedado a gusto”.

“Habría que haber suspendido la regata”

El técnico hernaniarra, Xabier Zabala, habló claro: “Habría que haber suspendido la regata femenina. Tenemos un grupo súper joven y, desde fuera, lo hemos pasado hasta mal. Pero los jueces han decidido seguir adelante. Una vez en faena, tengo que poner un sobresaliente a las remeras. Veníamos muy bien, pero a la altura de la isla se nos ha ido el bote y nos ha costado enderezarlo, y ha habido un momento de nerviosismo. Pero al final creo que ha sido una buena manera de acabar la temporada”. Zabala consideró que Hernani “ha dado un salto de calidad” este año, aunque su rendimiento ha sido “irregular”, sobre todo en “las semanas con más de una regata”.

“El verano ha sido bastante bueno”

El técnico de Donostiarra, Borja Mena, admitió que a su tripulación le costó adaptarse a la regata: “Nos ha descolocado el retraso de la regata y que sea una contrarreloj, pero no es una excusa. En el primer largo no nos hemos adaptado bien, pero aún así estamos contentos. Hemos sufrido unas circunstancias nuevas. Hay que aprender, y en octubre será otra cosa”. Mena realizó un balance positivo de la primera temporada en el agua de la Torrekua: “El verano ha sido bastante bueno. Estoy contento por haber estado peleando con equipos que llevan tres años en el agua”.