Síguenos en redes sociales:

Santander, destino para resarcirse

liga act hondarribia y orio viajan a cantabria con la intención de recortar la ventaja que posee urdaibai en la clasificación general

Santander, destino para resarcirse

donostia - Hubo una época en la que Santander era, junto a Donostia, el destino estival preferido de la corte real española. Coincidiendo con la estadía de los monarcas, en la ciudad cántabra se organizaban regatas de traineras de las que buena cuenta daba Alfonso XIII. El rey llegó a poseer una competición a su nombre, la cual podía observar desde el palacio de la Magdalena, erigido en la península del mismo nombre como obsequio de la ciudad a su familia.

Justamente, la zona de la Magdalena volverá a ser escenario de una regata tras unos cuantos años de parón. Lo hará albergando la séptima jornada de la liga Eusko Label (18.00 horas, ETB 1), donde las traineras guipuzcoanas de Hondarribia y Orio saldrán a por la victoria para cimentar su asalto al primer puesto de la clasificación. Para ello tendrán que superar a Urdaibai, que el pasado fin de semana acrecentó su ventaja en tierras gallegas.

Hondarribia y Orio saben de la importancia que posee la regata de hoy. La competición encara dos semanas clave para su devenir antes del parón liguero. Son regatas en las que el baile de puestos puede catapultar al líder hacia su segundo entorchado consecutivo o bien puede reducir las distancias, anticipando una segunda fase de vértigo. Actualmente, Urdaibai cuenta con un cómodo colchón de cuatro y ocho puntos sobre Hondarribia y Orio, respectivamente, pero la regata de esta tarde puede apretar la clasificación. En las últimas citas ligueras -Donostia y A Coruña- donde los botes han tenido que surfear olas de popa, ambas embarcaciones guipuzcoanas han demostrado más habilidad que los bermeotarras, un dato que abre una puerta a la esperanza.

El pronóstico meteorológico augura olas de 1,7 metros a la hora de la regata, lo que unido al viento de once kilómetros por hora -con previsibles rachas de hasta 15 km/h- harán de la carrera una oportunidad para resarcirse del golpe del pasado fin de semana. Será ahí dónde los verdes y los amarillos tratarán demostrar su mejor versión. El campo de regateo es propicio para ello; las balizas interiores estarán a los pies de la rocosa península de la Magdalena, por lo que habrá que prestar atención a la fuerza del mar para calcular el daño que las contraolas pueden hacer a las traineras que remen por la primera calle.

Las traineras partirán desde enfrente de la playa de El Sardinero hacia mar abierto. La pleamar es a las 16.37 horas, por lo que no habrá excesivas diferencias entre calles, a diferencia de lo habitual en los cercanos campos del Club Marítimo o Pedreña, donde el estuario de Miera condiciona las regatas.

dos vecinos, un objetivo Bajo esa tesitura remarán también los otros dos botes guipuzcoanos de la Liga Eusko Label. Tanto San Juan como San Pedro arrancarán su regata esta tarde a sabiendas de que el empate entre los vecinos volverá a romperse por segunda vez en siete días. Ambos equipos llegan a la cita de hoy empatados a 31 puntos y con ansias de mejorar sus últimos resultados. Los rosas fueron últimos en la regata de Ares, mientras que los morados obtuvieron un discreto décimo puesto. A pesar de estar asentados en la tanda intermedia, ambos equipos tendrán como objetivo poner más tierra de por medio entre ellos y Ares, la trainera que ocupa el puesto del play-off del descenso a siete puntos de los guipuzcoanos.

No obstante, los pasaitarras tendrán un ojo puesto en la regata que mañana se disputará en las aguas que dividen sus distritos, mientras otros equipos como Tirán o Ondarroa intentarán ofrecer la misma versión que les colocó en los puestos de cabeza en regatas de mar abierto. Los de Moaña fueron cuartos tanto en Donostia como en A Coruña, y es previsible que hoy repitan la fórmula del éxito para intentar acercarse en la clasificación general a un eufórico Zierbena. La victoria lograda el domingo en Ares ha insuflado ánimo a la plantilla vizcaina, que hasta la fecha no ha acertado en ofrecer su mejor versión entre las olas.

Por debajo, el buen rendimiento de Astillero en Galicia ha apretado la clasificación. Los cántabros, a quienes se les daba por desahuciados tras disputarse las cuatro primeras regatas, han tenido la oportunidad de practicar en el campo de regateo de hoy, por lo que las traineras de las otras tandas tendrán que estar atentos a sus decisiones durante la regata. Mientras tanto, Cabo y Ares compartirán una vez más la lucha por la salvación. Son los de Boiro quienes llegan con tres puntos de margen sobre el undécimo puesto, pero los aresanos intentarán esta tarde recortar distancias haciendo gala de su habilidad en mar abierto.