donostia - Juan Mari Etxabe, aparte de haberlo ganado todo en el mundo del remo, también es poseedor, junto a doce compañeros y un patrón, de un récord histórico. Una plusmarca histórica que se marcó en La Concha de 2006. Era la época del ferrari rojo de Castro que entrenaba José Luis Korta. Una clara selección de grandes remeros entre los que se encontraba Etxabe. Aquel crono, 18:59.94, pasará a los anales del remo por ser la primera vez que se bajaba de la barrera de los 19 minutos.

Durante muchos años se creyó imposible acercarse a tal registro, pero en esta edición de la regata, Urdaibai, en los dos domingos, ha estado muy cerca de rebajar el récord. Etxabe no esconde su alegría porque “lo mantengamos un año más”. “Siempre te queda la cosa de que no te lo quiten”, reconoce, pero admite que “creo que sí se batirá”. En cuanto a la resolución de la bandera, el técnico sanjuandarra daba como favoritos a Urdaibai y Kaiku. “La sorpresa quizás ha sido Hondarribia que, a pesar del desgaste de la Liga, ha hecho grandes tiempos”.

En dos épocas, una como remero y la otra como entrenador, estuvo Etxabe en Urdaibai. Conocedor de lo que ha vivido la entidad de Bermeo, declara que “tiene mucho mérito lo que ha logrado Salsamendi. La presión con la que viven es brutal y lo mental vale mucho. Más incluso que un cuerpo perfecto, y lo ha sabido llevar con mucha cabeza”.

el declive cántabro Protagonista de la mejor época del remo cántabro, al entrenador de las batelerak no le sorprende lo ocurrido con las traineras de Cantabria: “Con la crisis, la posibilidad de fichar disminuye y pasa a ser el momento de la cantera”. Algo que sufren clubes como Castro o Pedreña pero que seguirá en el futuro con otros. “El que mejor haya trabajado con los chavales de casa conseguirá grandes resultados”, relata. Y se atreve a vaticinar que “de ahora en adelante se verán más botes guipuzcoanos arriba, porque aquí estamos mejor preparados en este aspecto”. - J. Izquierdo