Síguenos en redes sociales:

Kaiku desea eludir la senda de Orio

Desde que Zarautz se ubica a tres semanas de La Concha, solo Urdaibai remontó al club que llegó líder a la cita

donostia. "Zarautz marca un punto de inflexión en la temporada. Es la regata más especial: es en mar, a doble jornada y en un escenario con solera. Hasta ahí, todos vamos rotando los remeros y buscando nuestro sitio en la liga. Pero en las dos semanas siguientes todas las decisiones y entrenamientos están pensados en La Concha: rotamos menos y buscamos acoplar el mejor bloque". La reflexión de un entrenador la suscribiría cualquiera de sus colegas en la Liga San Miguel. Zarautz, cuyas dos jornadas son puntuables desde 2006 -hasta 2005 lo fue una-, marca un antes y un después, aunque pocas veces cambia el signo de la competición desde que en 2006 su ubicación se fijó tres semanas antes de La Concha y con otras seis regatas por jugar.

De hecho, desde 2007, la organización entrega una escultura de Rosario Flores al club que llega de líder a la Ikurriña de Zarautz. Este año, la figura de un pescador asiendo un remo lo recibió en nombre de Kaiku su delegado Pedro Olmedillo. Antes lo recibieron: Urdaibai (2007 y 2008), Castro (2009) y Orio (2010). De todas las traineras, solo la Mirotza no acabó llevando la corona de la ACT a sus vitrinas, pues se la acabó arrebatando la Bou Bizkaia. La Bizkaitarra no quiere repetir la senda aguilucha.

En 2010, los entonces dirigidos por Joxean Olaskoaga llegaron a Zarautz con 102 puntos, dos más que los de José Manuel Francisco a falta de ocho regatas. Tras la victoria de Orio en la primera jornada, la brecha se abrió a seis puntos (114 a 108), pero cinco victorias en las últimas seis regatas dieron la liga a Urdaibai, que en el camino se llevó La Concha.

En 2009, Castro se plantó en Zarautz con 105 puntos tras siete victorias de nueve posibles, por 92 de San Pedro, que sumó los otros dos triunfos que no firmaron los de Juan Mari Etxabe. Los castreños se anotarían la liga, aunque La Concha fue para los trece magníficos de Kaiku.

En 2008, Urdaibai atesoraba 114 puntos tras las once primeras regatas, por 108 de Castro. Los de La Marinera salieron de Zarautz a solo tres puntos tras ganar las dos jornadas, pero no culminaron la remontada. Eso sí, triunfaron en Donostia. En 2007, Urdaibai era líder con solo dos puntos sobre Orio, pero tampoco dejó escapar la liga, aunque sí La Concha, que se tiñó de amarillo.

En 2006, Hondarribia aterrizó en Zarautz con la liga en el bolsillo -16 puntos a Castro-, y cayó en una polémica clasificatoria de La Concha.

Zarautz no tuvo tanto peso en el calendario hasta 2005. Astillero (2003) y Urdaibai (05) lideraban la tabla y remataron la faena. En 2004, se dio el otro vuelco, a cargo de Urdaibai otra vez: estaba a dos puntos de Astillero y cinco regatas después fue campeona por un punto. ¿Se dará en 2011 la tercera remontada txo?