Zumaia. La ACT solicitará a su órgano de disciplina la suspensión cautelar de Urdaibai, como consecuencia de la investigación por supuesto dopaje que la Fiscalía de Bilbao está manteniendo contra el club de Bermeo. La medida propuesta por la junta directiva de la asociación, fue respaldada en la asamblea extraordinaria celebrada ayer en Zumaia, con el voto favorable de siete clubes. Los otros cinco apoyaron la presunción de inocencia txo hasta que la justicia ordinaria dé su veredicto.
Esta última idea, la de mantener el normal discurrir de la Liga San Miguel hasta que se conozca la sentencia judicial, era la que parecía que se iba imponer en la junta mantenida ayer en Alondegia Kutur Etxea. Sin embargo, en una cordial reunión que comenzó a las nueve de la mañana y se prolongó durante alrededor de hora y media, el sufragio determinó lo contrario gracias a los votos de Kaiku, Hondarribia, Pedreña, San Pedro, Zumaia, Orio y Camargo. Los otros cinco socios -Urdaibai, San Juan, Astillero, Tirán y Castro- rechazaron la propuesta.
En caso de llevarse a cabo la suspensión, el último clasificado en la Liga San Miguel podría evitar el descenso directo a la ARC, y se jugaría la permanencia en el play-off. Algunas voces puntualizaron ayer que esta circunstancia podría haber inclinado el voto de algún club.
Sin embargo, será el Juez Único de Disciplina de la ACT, el gallego Miguel Juane, quien deba valorar si procede o no la suspensión de Urdaibai “o, subsidiariamente, la de las personas imputadas (en el sumario) adscritas a la ACT”, que son el presidente de Urdaibai, Josu Zabalondo, y su entrenador, José Manuel Francisco. En cualquier caso, la resolución podría ser recurrible al Juez Árbitro de la ACT, Andreu Camps.
El decisión adoptada por la asamblea “sorprendió” a Zabalondo:“No voy a entrar más, pero ha habido un club que ha cambiado la opinión que tenía el sábado, y hoy -por ayer- ha votado en contra”, lamentó. Aunque no lo citó, varias fuentes aseguraron que se refería a Pedreña.
La votación se realizó a mano alzada, y cada uno de los clubes -representados por sus respectivos presidentes y un delegado- debió expresar los argumentos en los que basaba su decisión. “No se trataba de posicionarse a favor o en contra de un club, sino de una votación democrática y respetable en la que se ha decidido tramitar al Juez Único la posible suspensión cautelar, y él, que es el órgano competente, verá si estima o no la propuesta”, explicó Peter Bravo, presidente de la ACT.
Bravo no entró a determinar los plazos estimados para conocer la decisión del Juez Único, pero esta se podría demorar al menos hasta finales de agosto. Asimismo, sería recurrible ante el Juez Árbitro, por lo que es muy posible que no haya una sentencia definitiva antes del 18 de septiembre, cuando acaba la liga.
Mientras, Urdaibai seguirá remando, lo que no alivia a Zabalondo. “Es un circo. Hemos votado lo que ya sabíamos: que será el juez el que decida. Me duele por los remeros, que están muy afectados, el club y el pueblo de Bermeo. Pero no hemos sufrido ningún positivo y nos vamos a defender hasta el final”.