"El objetivo era remar bien, ganar la tanda y esperar"
Donostia. Mientras la investigación judicial sigue su curso, mientras las filtraciones enturbian las revueltas aguas bermeotarras, mientras los clubes aguardan el informe jurídico a partir del cual el próximo día 31 votarán a favor o en contra de la exclusión de Urdaibai con motivo de la Operación Estrobo; la Bou Bizkaia volvió a dar la cara, su mejor cara, y se anotó la XLII Bandera Ciudad de Santander, que afianza un poco más su liderato en la Liga San Miguel.
Urdaibai puso fin así a una semana de reveses, tanto en el juzgado de Gernika como en el agua, con su clara derrota ante Kaiku en el Campeonato de Bizkaia. Su éxito de ayer llegó pese al regatón de San Juan, que en el ecuador cedía nueve segundos a los bermeotarras, que en la meta fueron reducidos a solo cinco. Kaiku se ató a la tercera plaza con una excepcional txanpa final que dejó a Pedreña en la cuarta posición, con 29 centésimas sobre Hondarribia, de nuevo quinta.
La regata finalmente fue en línea, pero hubo de disputarse sobre el espeso remanso de la bahía santanderina, dado que el viento y el oleaje desaconsejaron instalar el campo del Abra del Sardinero. Al final, el aire no fue tan fiero como se había anunciado y algunos clubes lamentaron que los campeonatos de Gipuzkoa y Bizkaia se habían disputado con un oleaje similar al de ayer en mar abierta. Sin embargo, la decisión había que tomarla a primera hora de la mañana y se optó por la prudencia y montar el campo alternativo en el interior, que estuvo listo para el inicio de la regata.
La salida se demoró hasta las 12.45 horas, primero por la llegada del ferry que une cada semana Plymouth y Santander -por este motivo se adelantó un cuarto de hora la regata femenina-, y luego por los problemas de Orio, Camargo, Castro y San Pedro para alinear sus embarcaciones, mientras sus patrones se dejaban el brazo para asir la estacha.
La tanda inicial deparó la inesperada victoria de Camargo por la calle dos, que junto a la uno -la de Orio- era la más resguardada del viento del noroeste. Así, por la cuatro, a merced de Eolo, San Pedro perdió comba desde la salida, mientras que Castro aguantó a duras penas hasta mitad de regata, para firmar ambas traineras un fin de semana gris que deja a la Libia en la penúltima plaza de la general, que conlleva el play-off.
Tras fijar el mejor parcial del día en el segundo largo, Camargo se adelantó en dos-tres segundos a la Mirotza, que entregó toda opción en una mala tercera ciaboga, y al final se vio achuchada por La Marinera.
Al igual que Zumaia -calle tres-, la San José XIV padeció lo suyo contra el aire en el tercer largo, en el que Tirán -seis cambios- se le echó encima. Al contrario que en Moaña, a Jon Salsamendi no le funcionaron las rotaciones como hubiese deseado, ya que llegó a Pedreña como líder y sale de Santander tercera a siete puntos de Urdaibai. El oriotarra bogó ayer tras introducir otros seis cambios, incluido el patrón, Cristian Garma, en lugar de Ugaitz Mendizabal. También seis remeros y el patrón sustituyó Xanti Zabaleta, y la Telmo Deun solo superó a San Pedro.
En la tanda de honor, las cuatro embarcaciones coparon la clasificación. Tras claudicar dos veces en cuatro días ante Kaiku, Urdaibai salió a por todas. Enrabietada como un animal herido, la Bou Bizkaia -con cinco remeros y el patrón de refresco- salió presta a romper la regata desde la salida. En la txanpa inicial ya había amasado dos segundos en su zurrón, y siguió abriendo brecha a 36-37 paladas por minuto.
En la primera ciaboga, aventajaba en 4 segundos a Pedreña, 7 a San Juan y 9 a Kaiku. El viento, muy racheado ayer, bajó algo en ese primer largo, y las distancias fueron enormes: 16 segundos a Astillero, 18 a Hondarribia, 35 a San Pedro...
Para dentro, Urdaibai aumentó su renta, pero el agujero se redujo levemente respeto a las otras tandas. El tercer largo volvió a ser clave. A Kaiku y Pedreña se les escapó ya la bandera, mientras San Juan se acercó al mástil. Con un cambio en cada banda, los rosas brillaron por la exigente calle tres y acabaron a cinco segundos de Urdaibai, cuando a mitad de regata estuvieron a nueve.
Pese a su revés en el campeonato territorial, los de Igor Makazaga se confirmaron como alternativa al poder de los gallos. De hecho, salvando su discreta novena plaza en las irregulares aguas de Camargo, en las otras cinco regatas ha acumulado 49 puntos, tres más que Astillero y los mismos que Kaiku y Urdaibai, que ayer dio la cara desde la salida.