Síguenos en redes sociales:

La junta directiva de la ACT propondrá el día 31 la suspensión cautelar de Urdaibai

La decisión responde a un informe jurídico que sería "demoledor" para los 'txos' ante la sospecha de dopaje

donostia. Habida cuenta de las últimas filtraciones y los nuevos imputados dados a conocer durante la última semana en torno a la Operación Estrobo que investiga a Urdaibai por sospechas de dopaje, la junta directiva de la ACT, presidida por Peter Bravo, decidió ayer en Pedreña proponer a sus socios la suspensión cautelar de la Bou Bizkaia, en una asamblea que tendrá lugar el próximo día 31 de julio horas antes de la Ikurriña de Zumaia. El resultado de la votación deberá ser refrendado después por el juez único de la ACT.

Aunque en un principio la ACT había decidido no intervenir en el caso Urdaibai antes del 30 de septiembre, una vez finalizada la presente Liga San Miguel, la imputación en la última semana de tres nuevas personas -Sonia Boubeta, remera y esposa de José Manuel Francisco, entrenador de Urdaibai; María Mercedes Romano, propietaria de una farmacia en Cáceres en la que, supuestamente, habría adquirido algunas sustancias el médico Marcos Mayar; así como Antonio Arenas, que podría estar implicado en una red de distribución de productos en el mercado negro-, así como la supuesta presencia de EPO entre las sustancias que recibió Urdaibai según la investigación judicial; habrían llevado a la ACT a cambiar de opinión. La asociación dispone de un informe jurídico que va a facilitar a los doce clubes con el fin de que lo examinen antes de la junta prevista para el próximo día 31 en julio. Al parecer, la documentación resultaría "demoledora" para los intereses de Urdaibai.

Zabalondo, Duro El presidente txo, Josu Zabalondo, aseguró ayer que "no tengo nada que ocultar ni hemos dado ningún positivo. Parece que se creen todo lo que leen en la prensa (...) y no todo lo que diga la prensa o la Guardia Civil tiene por qué ser verdad", sino que debe prevalecer "lo que diga el juez". En declaraciones a Radio Euskadi, añadió que "si al final tenemos razón, a la ACT se le puede caer el pelo y los bolsillos. No perdonaré ni a Crispín".